Acusan a alcalde de no avanzar trámites de constancias de posesión

Los pobladores de asentamientos humanos solo pueden acceder a los servicios de agua y luz si cuentan con una constancia de posesión; sin embargo, en la Municipalidad Provincial de Huánuco los trámites para obtenerla están estancados y son costosos, según denunciaron.

Con un plantón en las puertas de la Municipalidad de Huánuco más de un centenar de pobladores de varios asentamientos humanos de la provincia de Huánuco protestaron porque «no recibimos respuesta de los trámites administrativos que iniciamos con la anterior gestión», indicó la presidenta del Frente de Defensa de Asentamientos Humanos de Huánuco, Iveth Cisneros.

Reclamó que más de mil ciudadanos de más de 30 asentamientos humanos son perjudicados por la demora en los trámites para obtener constancia de posesión y el saneamiento físico legal que debería realizar la comuna.

«También tenemos trámites de reconocimiento y cambio de uso y no nos atienden. Hay diversos trámites como constancias de posesión que ya están pagadas y no están respondiendo. Es una irresponsabilidad por parte de la gestión de Antonio Jara», acusó la dirigente.

De acuerdo con Cisneros, aún no se cumple el acuerdo de concejo aprobado a fines del año pasado, en el que se aprobaba reducir en un 70 por ciento el costo del trámite de constancia de posesión para más de 300 pobladores. Actualmente la constancia de posesión más la verificación técnica cuesta 175 soles.

«No recibimos respuesta. Presentamos un memorial la primera semana de febrero pidiendo un diálogo para la continuidad de las gestiones y el alcalde Antonio Jara no nos responde hasta ahora», se quejó.

Pese al plantón frente a la Municipalidad y el forcejeo con el personal de Serenazgo, el Frente de Defensa de Asentamientos no se pudo reunir con las autoridades ediles, porque —se informó— el alcalde estaba ocupado por la crisis de agua potable. Entonces se programó una reunión para el próximo martes.

DESENCUENTRO CON ALCALDE

La dirigenta acusó al alcalde provincial Antonio Jara de difamarla y desconocerla como representante de los asentamientos humanos de Huánuco.

«Me ha difamado y ¡qué triste! porque a este alcalde en campaña política yo le recibí en mi casa. Vino a pedirme apoyo político y por no acudir a ese apoyo político hoy arremete contra una asociación que solo busca solucionar las problemáticas de la población», señaló Cisneros.

Aseguró que el frente de defensa que preside representa a más de treinta asentamientos humanos de la provincia de Huánuco.

     
 

Deja una respuesta