Alvarado pide reconsiderar acuerdo que lo suspende como gobernador regional
Desde la clandestinidad, el suspendido gobernador regional presentó al Consejo Regional un recurso de reconsideración del acuerdo de Consejo que lo suspende de su cargo indefinidamente por tener orden de captura. Alvarado argumenta que los consejeros regionales vulneraron el debido proceso para suspenderlo.
Al respecto, el consejero delegado, Johann Aguirre, explicó que dicho recurso fue presentado dentro del plazo establecido, 10 días hábiles; y hoy será remitido al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que se pronuncie sobre dicho pedido.
Hasta el próximo lunes es el plazo para que dicho recurso sea resuelto. «La decisión del JNE es inapelable», advirtió Aguirre.
Como se recuerda, Juan Alvarado fue suspendido del cargo luego de que el Poder Judicial ordenara su captura al dictar su prisión preventiva en la investigación que se le sigue por supuestas irregularidades en la compra de 7 995 laptops.
Su lugar lo ocupa ahora Erasmo Fernández. Con el fallo del JNE también se definirá si se le otorga las credenciales de gobernador a Erasmo Fernández.
CRITICA CAMBIOS
En otro momento, el consejero delegado fustigó los cambios de funcionarios del Gobierno Regional que ha efectuado Erasmo Fernández, que en su opinión han desestabilizado la ejecución presupuestal.
Explicó que al no tener las credenciales de gobernador regional, Fernández no puede gestionar el presupuesto ante el Ministerio de Economía.
«Yo le recomendé al señor Erasmo que no saque al tesorero del Gobierno Regional porque no va a poder cambiar las firmas, pero el administrador parece que no conoce del tema y han botado a la tesorera», comentó.
Producto de este reemplazo, dijo, en dos semanas no se ha pagado al personal del Gobierno Regional y no se paga al personal de las obras por administración directa. «Todo está estancado, porque la anterior tesorera era la única autorizada para realizar las firmas», apuntó.
Pero aunque Aguirre afirma que estos problemas son por «la incompetencia de los administradores», el gerente general regional, Neil Cuba, acusó al JNE de provocar este «colapso de la ejecución presupuestal» y exhortó al Consejo Regional que resuelva este problema.
El consejero delegado respondió que no es competencia del Consejo.
Cuba García señaló que hay un «riesgo de carácter administrativo» porque Erasmo aún no es reconocido por el JNE. «El gobernador [Erasmo] está tratando de gestionar ante las instancias correspondientes que se acrediten los cambios de firmas en las instancias presupuestales del Ministerio de Economía».