Consejeros rechazan propuesta del CAP del Gobierno Regional

Los consejeros regionales no aprobaron el cuadro de asignación de personal (CAP) del Gobierno Regional propuesto por el Ejecutivo porque consideran que este contempla demasiados funcionarios de confianza.

El CAP es el instrumento de gestión que contiene todos los cargos y funciones de la entidad; en  este caso, el Gobierno Regional. Este debió aprobarse en la sesión de Consejo Regional realizada el último viernes; sin embargo, no alcanzó la mayoría de los votos: ocho consejeros votaron en contra y otros ocho a favor, tres en abstención.

La mayoría de consejeros observaron que la propuesta de CAP contempla que el Gobierno Regional tenga un total de 37 cargos de confianza; es decir, funcionarios que son designados a discreción del gobernador regional.

«Si bien es cierto la norma dice que hasta el cinco por ciento de trabajadores pueden ser de confianza, también puede ser menos; y aquí se están yendo al límite, cinco por ciento. Nosotros proponemos que sean menos, hasta el tres por ciento, como máximo», señaló el consejero regional por Huánuco, Olchese Tarazona Gonzáles.

Este, al igual que otros consejeros, opinó que los funcionarios de confianza «no cumplen con las expectativas [del cargo y de la población] y no se ve su productividad».

Otros consejeros también cuestionaron que el secretario del Consejo Regional sea designado por el gobernador regional, entre una terna de profesionales elegidos por los consejeros. «El secretario del Consejo debería ser una persona de confianza de los consejeros, no del gobernador», cuestionó el consejero Rubén Adrián.

«Esto significa que el Gobierno Regional se queda sin ese instrumento de gestión. Correspondería que se reformule ese CAP pero con la participación del Consejo porque este no se debe trabajar en gabinete», sostuvo Olchese Tarazona.

Por otro lado, el director del sistema administrativo de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Esteban Sumarán, advirtió que el Consejo Regional estaría incurriendo en omisión de funciones al no aprobar el CAP.

     
 

Deja una respuesta