Consejo Regional recomienda el cambio de director del Hospital Tingo María

Mientras en la provincia de Leoncio Prado el Sindicato de Obstetras protestaba exigiendo adecuados equipos de protección personal para atender a los pacientes del Hospital de Tingo María y pasar por pruebas rápidas tras confirmarse un caso del nuevo coronavirus en un trabajador del área de Ginecología, en Huánuco los consejeros regionales aprobaban recomendar al director regional de Salud la remoción de Magaly Calero Martínez del cargo de directora del nosocomio tingales.

El pedido que fue aprobado con el voto dirimente del consejero delegado Iban Albornoz, tras quedar en la votación 8 a favor de la remoción y otros 8 a favor de citar a la funcionaria a exponer su plan de trabajo durante la crisis sanitaria.

El consejero por la provincia de Leoncio Prado Rolando Flores presentó el pedido para la remoción de Calero Martínez. “No hay una adecuada dirección del hospital, hay trabajadores que se infectaron por falta de equipos de protección”, dijo al cuestionar el trabajo de la funcionaria.

Hasta las 8 de la mañana del 14 de mayo se detectaron 50 casos de covid-19 en la provincia de Leoncio Prado: Rupa Rupa 13, José Crespo y Castillo 33, Mariano Dámaso Beraún 1 y Castillo Grande 1.

Del total de casos, dos de ellos corresponden a trabajadores del Hospital de Tingo María: un enfermero y una obstetra.

PLANTAS DE OXÍGENO

Otro de los pedidos que aprobó el consejo fue exhortar al gobernador regional Juan Alvarado implementar inmediatamente las plantas de oxígeno para los hospitales de Tingo María en Leoncio Prado y Hermilio Valdizán en Huánuco.

“Para estar preparados por si el sistema de salud colapsa como está sucediendo en Ucayali donde falta oxígeno para los pacientes”, anotó el consejero Iban Albornoz.

El pedido fue aprobado por unanimidad por los consejeros. “También hay que exhortar al gobernador explicar adecuadamente la situación porque esas plantas de oxígeno están contempladas dentro de los proyectos de las nuevas construcciones de ambos hospitales. Solo que el de Tingo María quedó paralizado al rescindirse el contrato con la empresa que ejecutaba la obra y ahora se debe acelerar el trámite para culminarlo”, explicó Rolando Flores.

INVESTIGARÁN VENTILADORES

La entrega de los ventiladores mecánicos para el Hospital Covid de Tingo María que puso en funcionamiento el Gobierno Regional el pasado 14 de abril, será investigado por la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Huánuco presidida por el consejero Américo Cárdenas.

En un plazo de 30 días la comisión deberá entregar un informe donde especifique si existen irregularidades en la entrega de los equipos por parte del Consorcio Ejecutor Huánuco, quien estuvo a cargo de la construcción e implementación del nuevo hospital en la ciudad de Tingo María.

“Existe la sospecha de que los equipos fueron puestos en funcionamiento sin seguir el protocolo de entrega adecuado”, anotó el consejero Rolando Flores.

     
 

Agregue un comentario