Dos ordenanzas y 16 acuerdos aprobados en sesión maratónica del Consejo Regional
Dos ordenanzas regionales y 16 acuerdos fueron aprobados por el Consejo Regional en sus últimas sesiones ordinarias y extraordinarias, se informó.
Entre lo aprobado está la recomendación al gobernador regional de quitar la confianza a su gerente general, solicitar documentos de la compra de equipos biomédicos para el hospital de Tingo María y autorizar al Ejecutivo la contratación directa de la consultoría para la elaboración del expediente técnico de saldo de obra del proyecto “Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital II-2 de Tingo María”.
Los días 13, 14 y 15 y 20 de mayo se realizó la última sesión ordinaria y extraordinaria del mes del Consejo Regional. La participación de algunos consejeros fue presencial y de otros a través de la videoconferencia.
Otro acuerdo aprobado es solicitar información del vínculo laboral que mantiene la entidad regional con el CPC Roberto Kleberg Felipe Matías, director administrativo de la Red de Salud Huánuco y con la Mg. Graciela Mery Alcedo Guillermo, gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.
Por acuerdo, la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional analizará y presentará en 30 días un informe o dictamen sobre la compra de ventiladores mecánicos y entrega de estos al Hospital de Tingo María “sin la documentación correspondiente”.
También aprobaron solicitar a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico el inventario documentado de los proyectos financiados por Procompite y de los que están en ejecución.
Además, deberá enviar información detallada y documentada sobre los canales de atención para el reinicio del trámite documentario en el Gobierno Regional.
Los consejeros también aprobaron que la Dirección Regional de Salud compre de manera urgente las pruebas rápidas y moleculares para aplicar al personal de salud del departamento e identificar a quienes puedan estar contagiados con la covid-19,
Y la Comisión Ordinaria de Desarrollo Económico elaborará un dictamen para que mediante Ordenanza Regional se declare en emergencia la floricultura.
Otro acuerdo de los consejeros es que la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional coordine con la Dirección Regional de Agricultura la habilitación de mercados itinerantes en los 84 distritos de las 11 provincias del departamento; y que la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial asigne presupuesto para esa actividad.
También aprobaron exhortar al Ejecutivo pagar las remuneraciones de los trabajadores que laboraron en las diferentes obras del Gobierno Regional en la modalidad de administración directa
Y para un mejor desempeño en su labor fiscalizadora, los consejeros aprobaron recomendar al Ejecutivo que elabore el protocolo de salida de los consejeros regionales en comisión de servicios dentro del departamento.
Y exhortaron al gobernador regional que convoque al Consejo de Coordinación Regional, a fin de concertar estrategias para afrontar mejor la pandemia covid-19 en Huánuco.
ORDENANZAS REGIONALES
Las ordenanzas regionales aprobadas por el Consejo Regional son la que aprueba el Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua, en el ámbito del departamento de Huánuco, para garantizarla provisión de recursos hídricos a los pobladores de las comunidades altoandinas, asegurando la sostenibilidad de la gestión ambiental.
Y, la que establece como Política Pública Regional Permanente la Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar con Soberanía y Seguridad Alimentaria.
Esta ordenanza también establece conformar el Consejo Regional Multisectorial de Seguridad Alimentaria Nutricional y Agricultura Familiar del departamento, como instancia de gestión territorial regional de articulación intergubernamental, intersectorial, con integración y participación directa de las organizaciones agropecuarias y comunidades campesinas correspondientes en materia competente.