Equipo llegado de Lima inició trabajo para acelerar investigaciones por corrupción
Más de 1 300 investigaciones por corrupción de funcionarios están acumuladas en el Distrito Fiscal de Huánuco. Ante el lento avance de estos procesos, la Fiscalía de la Nación ha enviado un equipo de fiscales a esta ciudad buscando dar celeridad a los casos más emblemáticos.
La falta de fiscales, personal administrativo y peritos es la causa de la demora en los procesos por corrupción. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, Rodolfo Vega Billán, sostuvo que «las carencias en anticorrupción son por temas presupuestales; eso nos impide que nuestra labor tenga resultados positivos», anotó.
Y es que las investigaciones por corrupción de funcionarios requieren una serie de pericias contables e ingenieriles para confirmar las irregularidades que se hayan cometido en una gestión. El problema es que la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco solo cuenta con dos peritos y más de 87 informes periciales pendientes, según se informó.
Además, de las 1358 investigaciones en curso, solo 370 iniciaron el año pasado; de modo que la gran mayoría de los casos tienen más de dos años en investigación.
COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN
Para acelerar estos casos, un equipo de 17 profesionales de la Coordinadora Nacional de las Fiscalías Anticorrupción de Lima trabajará en Huánuco por tres meses. La meta es que mil expedientes anticorrupción «cambien de estadio».
«Huánuco se encuentra en octavo lugar de los distritos fiscales con mayor carga procesal anticorrupción, es por eso que hemos implementado este plan de descarga procesal. La idea es los expedientes antiguos, que ya tienen varios años en el sistema», informó la coordinadora nacional anticorrupción, Elma Vergara Cabrera.
Los informes periciales serán revisados por peritos de Lima durante estos tres meses. «Además, hay un compromiso de la Junta de Fiscales para contratar peritos [para las próximas investigaciones]; pero la idea es que después de estos tres meses, no haya pericias pendientes», acotó la hija del exjuez superior de Huánuco, Héctor Vergara.
Según dijo, ya se han reunido previamente para determinar a qué casos se dará prioridad.