Firman compromisos de venta de terrenos para la PTAR

Tres propietarios de terrenos han firmado con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento un compromiso de compraventa de sus predios para la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) cerca de Huachog, según dio a conocer el alcalde de Huánuco, Antonio Jara.

Durante una reunión con funcionarios del Ministerio de Vivienda, Jara mostró los compromisos firmados con los tres ciudadanos, cuyos nombres, según dijo, están en reserva «para no obstaculizar las negociaciones» para la compra de cinco hectáreas de terreno.

«Según los funcionarios de Vivienda, cinco hectáreas son lo ideal para empezar a hacer la primera etapa. Ahora la responsabilidad de adquirir esos terrenos es del Ministerio de Vivienda; yo solo he sido el facilitador para que Vivienda haga el trato directo con ellos», refirió.

«También hemos firmado un acta donde los propietarios de los terrenos permiten el acceso de la Municipalidad Provincial para hacer el levantamiento topográfico para conocer exactamente que tiene la extensión que necesitamos», agregó la autoridad municipal.

Tras el levantamiento topográfico, informó, el Ministerio de Vivienda enviaría a tasadores para que inspeccionen los terrenos y determinen el justiprecio de cada uno de ellos.

«Yo creo que ya es imposible que no lleguen a un acuerdo con Vivienda porque ya hemos conversado», comentó Jara al mencionar que conoce a los propietarios.

En la reunión con los funcionarios de Vivienda, «Toño» Jara convocó al gobernador regional, Antonio Pulgar, al despacho de Alcaldía para «seguir trabajando por la PTAR» y anunció que espera reunirse hoy con él. «Yo me pongo a disposición del gobernador para seguir trabajando e impulsando que la PTAR se haga una realidad. Los objetivos no son de personas, sino sacar adelante a Huánuco», aseveró.

Por su parte, Pulgar sugirió que cada entidad involucrada «asuma compromisos para ver las acciones que vamos a cumplir como Gobierno Regional, como Municipalidad Provincial, alcaldes distritales y colegios profesionales».

«Más allá de que se tenga el terreno, el saneamiento físico legal, el tema social es fundamental. Toda la población debe conocer» los beneficios de este proyecto, agregó.

La reunión de ayer fue convocada por la Comisión Regional Anticorrupción de Huánuco (CRAH) que preside el presidente de la Corte Superior de Justicia, Jaime Gerónimo de la Cruz quien anunció que «todas las reuniones de la PTAR serán monitoreadas y fiscalizadas por los miembros de dicha comisión.

     
 

Deja una respuesta