Gerentes están en evaluación, afirma vicegobernador regional
Cuatro obras del Gobierno Regional que están paralizadas se reanudarían “próximamente”, anunció el vicegobernador, Sivori Paredes Ríos. Entre esas obras, dijo, están la construcción del hospital de Tingo María y la pavimentación del malecón Walcker Soberón.
“Se está pronosticando el reinicio de cuatro obras. Ahí están el malecón Walcker Soberón, también el hospital de Tingo María y próximamente se va a reactivar la sede de la Dirección de Transportes”, aseguró Sivori, quien temporalmente está a cargo de la Gobernación, mientras Antonio Pulgar está en México.
Como se recuerda, la obra del hospital de Tingo María está paralizada desde que el Gobierno Regional resolvió el contrato con el consorcio ejecutor. El saldo de obra se terminó de elaborar el 2021, pero, hasta el año pasado, se necesitaban más de 40 millones de soles para reanudar la construcción.
En cuanto al malecón Walcker Soberón y la construcción de la sede de la Dirección de Transportes, se paralizaron recién este año, al asumir la gestión Antonio Pulgar, por supuestas “irregularidades” halladas en las obras.
Por otro lado, el vicegobernador opinó que debido a las protestas en el país el Gobierno Nacional “no tiene la tranquilidad para inyectar economía para que las regiones puedan trabajar y hacer obras para el bienestar de la población”.
GERENTES EN EVALUACIÓN
Ante la renuncia del ex gerente de infraestructura, Daniel Hidalgo, el vicegobernador regional designó la semana pasada a Daniel Mallqui como titular de esa gerencia, ya que estaba ausente el gobernador Antonio Pulgar.
Al respecto, Sivori aseveró que la renuncia del exgerente a solo un mes de iniciar la gestión “no afecta” a la administración regional. “Estamos en proceso de inicio de trabajo y [la renuncia] no deja mucho vacío. No hay indispensables en una gestión”, comentó.
Recalcó que la renuncia del exgerente, Daniel Hidalgo, fue por razones personales, pero advirtió que los gerentes están “en evaluación permanente” e invocó a los funcionarios a “servir a la población”.