Mototaxistas acatan hoy paro por rebaja del precio del GLP

Hoy los mototaxistas de Huánuco paralizarán sus actividades exigiendo que se reduzca el precio del GLP, mientras los transportisas de carga pesada cumplirán cinco días en huelga indefinida exigiendo que se anule el impuesto al consumo selectivo que se aplica al diésel.

La concentración de los mototaxistas será en el puente Joaquín Garay desde las 6 de mañana, indicó el presidente de la Asociación de Conductores de Vehículos Menores, Juan Brioso, que aclaró que el paro será indefinido.

Aunque es el máximo dirigente de un sector de mototaxistas, Brioso insistió en que él no convocó al paro, sino los mismos conductores que no están de acuerdo con el alto costo del GLP que usan sus unidades.

De acuerdo con el dirigente, el gas licuado subió 70 céntimos en los últimos meses, afectando la economía de miles de transportistas.

Refirió que hasta antes de la cuarentena un mototaxista gastaba 10 soles diarios en GLP, pero ahora gasta hasta 20 soles.

A esto se suma que la mayoría de mototaxistas usa vehículos alquilados. «A diario un conductor se está llevando 15 a 20 soles», refirió.

TRANSPORTISTAS DE CARGA

Hoy se cumplen 5 días desde que los transportistas de carga pesada iniciaron el paro a nivel nacional. En Huánuco se bloqueó la carretera en los puentes Huancachupa, Churubamba y Ambo, el túnel de San Rafael,  Las Pampas,
Tomaykichwa  y en el óvalo Sangapilla en la provincia de Leoncio Prado.

El periodista Miguel Domínguez de Ambo confirmó que  los choferes de la empresa de transporte El Sol, mototaxistas y colectiveros decidieron salir a la carretera Central para protestar.

Así, bloquearon la vía a la altura de Las Pampas, en el badén de Ayancocha y en el ingreso a San Rafael.

Noé Celaya Gutiérrez, trabajador de El Sol, dijo que está medida es en rechazo al alza del petróleo, GLP en 50 % y que se priorice para ellos las vacunas contra la covid-19.

Un transportista de la empresa de mototaxista Virgen del Carmen explicó que su adhesión a la protesta es el alza del precio del balón de gas.

Luego de algunas horas, los transportistas desbloquearon la vía ante la presencia de la policía.

DETENDRÁN A TRANSPORTISTAS

Tras frustrarse el diálogo entre los dirigentes de los transportistas de carga pesada y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el ministro del Interior, José Elice, anunció que la Policía) detendrá y denunciará a las personas que insistan en bloquear las diversas carreteras del país a consecuencia del paro.

«La Policía actuará, detendrá y denunciará a las personas que cometan delitos como la obstrucción de vías, disturbios y cometan actos de violencia y resistencia a la autoridad», aseveró.

DISMINUIRÁ PRECIO DEL PETRÓLEO

En tanto el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, indicó que la empresa estatal Petroperú decidió no transferir el aumento del precio internacional de la última semana estimado en 0.20 soles y disminuir su precio de lista en 0.64 soles

Refirió que es un esfuerzo de Petroperú para incrementar su competitividad, fortalecer su presencia en el mercado y apoyar a los transportistas en un escenario de alza de precios del petróleo.

Además, señaló que Petroperú está implementando un sistema de afiliación a través de la Tarjeta Flota, para facilitar a los transportistas acceder a un descuento de 0.20 soles en las estaciones de servicios de la Red Petroperú.

Esta rebaja de 1.04 soles en total, será trasladada directamente al transportista para que pueda seguir operando en una época de crisis económica y sanitaria por la que atraviesa el país.

Asimismo, reiteró que el Gobierno viene trabajando en la inclusión, de forma excepcional, del diésel en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), para mitigar los efectos de futuros incrementos de los precios internacionales del diésel.

Aclaró que el Perú importa el 56% del diésel que se utiliza en la industria y el transporte, y por ello el precio de este combustible está influenciado por la volatilidad de los precios en el mercado internacional.

     
 

Agregue un comentario