Reniec verificará autenticidad de firmas de movimientos regionales de Huánuco
El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) remitió el padrón de afiliados de 23 movimientos regionales al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a fin de que verifique la autenticidad de las firmas en dichos documentos, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Así, entre el 15 y el 17 de febrero pasado, se enviaron 12 padrones mediante oficio 385-202-DNROP y otros dos con documento 386-2021-DNROP correspondientes a las organizaciones políticas que han remitido sus afiliados. También entre estas fechas se remitió los de otras nueve agrupaciones, cada cual en expedientes independientes.
La actualización de estos documentos permitirá a las organizaciones políticas que sus nuevos afiliados puedan intervenir en el proceso de democracia interna en el que deberán elegir a sus autoridades partidarias, así como a sus candidatos a los citados comicios del año próximo.
Las agrupaciones podrán llevar a cabo esta gestión para participar de las ERM-2022 hasta antes de la convocatoria a este proceso, lo cual ocurrirá máximo hasta el 5 de enero del citado año, de acuerdo a ley, por lo cual vienen remitiendo con antelación al ROP sus padrones de afiliados.
A su vez, el ROP los viene derivando al Reniec. Esta última entidad verificará las fichas de afiliados, lo que permitirá a las organizaciones contar con nuevos integrantes que puedan participar en los citados comicios.
Los 23 movimientos regionales que han presentado sus padrones, corresponden a los departamentos de Huánuco, Ica, Tumbes, , Arequipa, Tacna, Puno, Junín, Cajamarca, Lima, Ucayali y La Libertad.
En Huánuco hay ocho movimientos regionales con inscripción vigente: MAR, ARI, Nueva Generación, Gran Proyecto Social, Huapri, Mi Buen Vecino, Cambiemos Por Huánuco y Todos por el Gran Cambio.