Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declara procedente denuncia contra Pedro Castillo

Con nueve votos a favor y ocho en contra, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe que declara procedente la denuncia constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, por supuesta infracción a la Carta Magna y la probable comisión del delito de traición a la patria, a raíz de sus declaraciones a la cadena CNN de estar a favor de una salida al mar para Bolivia.

El voto dirimente de la presidenta de la subcomisión, Rosío Torres (APP), decidió la aprobación del informe, que, a la letra dice: Se declara procedente la denuncia constitucional 219, formulada por los ciudadanos Fernán Altuve-Febres Lores, Ángel Delgado Silva, Lourdes Flores Nano, Hugo Guerra Arteaga, Francisco Tudela van Breugel-Douglas, y César Vignolo Gonzáles del Valle, que hicieron suya los congresistas Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País) y José Cueto Aservi (RP) contra el presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, por presunta infracción constitucional de los artículos  32, 54, 110 y 118 (incisos 1,2,11) de la Constitución.

-Se declara procedente la denuncia constitucional 219, formulada por los ciudadanos Fernán Altuve-Febres Lores, Ángel Delgado Silva, Lourdes Flores Nano, Hugo Guerra Arteaga, Francisco Tudela van Breugel-Douglas, y César Vignolo Gonzáles del Valle, que hicieron suya los congresistas Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País) y José Cueto Aservi (RP) contra el presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, por la presunta comisión del delito de traición a la patria, atentado contra la integridad nacional, tipificado en el artículo 325 del Código Penal, y el artículo 78, numeral 27, del Decreto Ley 23214, Código de Justicia Militar

-Solicitar a la Comisión Permanente del Congreso otorgue el plazo de Reglamento a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, a efectos de que desarrolle la investigación correspondiente.

Previamente, la subcomisión rechazó una cuestión de orden del congresista Waldemar Cerrón (PL), quien señaló que el plazo para la calificación de la citada denuncia constitucional había vencido.

Siete legisladores apoyaron esa solicitud, mientras que ocho parlamentarios se opusieron.

Ahora el informe será presentado a la Comisión Permanente para que apruebe el plazo que tendrá la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para realizar la investigación y presentar su informe, el cual no puede ser mayor a los 15 días hábiles, según el reglamento del parlamento. Sin embargo, ese plazo puede prorrogarse

     
 

Agregue un comentario