Alerta en Anda y Pueblo Nuevo ante posible reinicio de operaciones empresa minera
Emer Arangüez
En alerta se han declarado los pobladores de los distritos de Santo Domingo de Anda y Pueblo Nuevo ante el posible reinicio de trabajos de extracción de oro en sus ríos.
«De reiniciarse las actividades mineras metálicas adoptaremos medidas contundentes de lucha porque en nuestro distrito y colindantes no hay ni un centímetro de terreno para dichas actividades», advirtió Teodolfo Rojas Huamán, secretario de organización del Frente de Defensa del distrito Santo Domingo de Anda.
«Estamos en alerta después de que algunos pobladores colindantes nos informaron que desde hace tres días aparentemente trabajadores de una empresa minera vendrían realizando trabajos de calicata», añade,
Relató que la tarde del martes los dirigentes del Frente de Defensa del Medio Ambiente de Anda y Pueblo Nuevo llegaron a la zona donde se habrían realizado dichas pruebas.
«Estas personas [de la empresa] recorrieron todas las quebradas colindantes con las propiedades cuyos dueños anteriormente les dieron el acceso. Lamentablemente dentro del distrito de Anda hay algunas personas que se están coludiendo con la minería metálica», denunció Rojas Huamán.
Recordó que el 3 de enero se reunieron en el Gobierno Regional con funcionarios de la Dirección Regional de Eneregía y Minas quienes —dijo— les informaron que no está aprobado el Igafon (Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal) de la empresa Huallaga SAC.
«Es decir, en Huánuco en dicha reunión que hemos sostenido con el apoyo del Comité de Lucha de Leoncio Prado, nos informaron que el Igafon de la empresa Huallaga SAC no está aprobada, sino en proceso», apuntó.
«Sin embargo, hasta la actualidad no se conoce el resultado de la labor de la Fiscalía provincial Especializada en Materia Ambiental de Leoncio Prado, ALA y Serfor en este proceso, a pesar de que 2 500 metros lineales, con un ancho de 100 metros, de la quebrada fue cambiada de curso», cuestionó Teodolfo Rojas.
El dirigente advirtió que de «reiniciarse trabajos de minería metálica, la población no lo permitirá. «Esa es también la posición de la alcaldesa de Anda (Dennys Calixto Moreno)», subrayó.
Hace 15 días atrás la Dirección Regional de Energía y Minas informó que había suspendido temporalmente las operaciones mineras de la empresa Huallaga tras verificar, en una acción de fiscalización, el incumplimiento de normativas medioambientales y de seguridad minera.