Ambo y Pachitea resuelven divergencias sobre límites

Los alcaldes de Ambo y Pachitea, David Herrera Yumpe y Ridel Barrueta Aróstegui, respectivamente, firmaron el acta de acuerdos limítrofes entre ambas provincias en los tramos I y III, luego de varias mesas de trabajo con el Gobierno Regional y la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional.

Ayer, en una ceremonia en el Gobierno Regional, ambas autoridades acompañadas por sus equipos técnicos firmaron las actas de acuerdos que luego deberán ser ratificadas por el pleno del Consejo Regional.

Los acuerdos son «de carácter irretractable e inimpugnable», según señaló la ingeniera Guadalupe Laos Jaramillo, quien dio lectura cartográfica de los límites.

También destacó que están acordes a la propuesta de límites que el Gobierno Regional Huánuco viene trabajando con el Gobierno Regional Pasco.

El consejero regional Iban Albornoz Ortega, quien preside la Comisión de Ordenamiento Territorial, requirió a los funcionarios de la Subgerencia de Acondicionamiento Territorial generar la documentación para que el Consejo Regional ratifique la suscripción de los acuerdos, para que cuenten con respaldo legal, en el tiempo más corto.

La ratificación de los acuerdos limítrofes por parte del Consejo Regional permitirá que estos sean inscritos en el Registro Nacional de la Límites de la Presidencia del Consejo de Ministros, se informó.

Según los acuerdos, el tramo I inicia en la cumbre del cerro Quiollacocha, continúa en dirección suroeste por la divisoria de aguas de las quebradas Osacocha, Chinchobamba y Huampari. Pasa por los cerros Uchuc Punta, Jasas Punta, Cruz Punta e Ishgón y finaliza en la cumbre de un cerro sin nombre en la coordenada UTM 377 679 m. E. 8´ 885 840 m. N.

El tramo III inicia en la desembocadura de la quebrada Maray, continúa aguas abajo por la quebrada Condurumi hasta su desembocadura en la quebrada Chauna; continúa por la quebrada Chauna hasta su confluencia con el río Huarichaca; sigue por el río Santa Cruz; y finaliza en la desembocadura del río Huayros.

CONCHAMARCA Y TOMAYKICHWA

También, las autoridades ediles de Conchamarca y Tomaykichwa firmaron el acta de acuerdo de límite entre sus distritos, en específico, del tramo I que inicia en la cumbre del cerro Huyrarán y finaliza en la intersección de las divisorias de agua de la quebrada Pichcacocha, quebrada Yana Machay y quebrada Putagha.

     
 

Deja una respuesta