Ausencia de alcalde frustra reunión con pobladores en Umari

El alcalde de Umari sigue sin dar la cara a los pobladores de su distrito, que llevan más de una semana en huelga contra su gestión. Ayer dejó plantados a los manifestantes que esperaban reunirse con él, y el domingo hizo lo mismo con la prefecta regional.

Desde hace varias semanas el alcalde Camilo Cueva Medina administra la Municipalidad de Umari desde la ciudad de Huánuco. Los enardecidos pobladores de su distrito lo acusan de cometer actos de corrupción y le exigen que rinda cuentas, algo que no hace desde el inicio de su gestión.

El lunes 25 de julio cientos de agricultores y pobladores acerrojaron la Municipalidad Distrital de Umari el lunes pasado como medida de fuerza reclamando la presencia de Camilo Cueva. Él se había comprometido a dar su rendición de cuentas el 18 de julio, pero no cumplió.

Ante la crisis que se vive en ese distrito de Pachitea, la tarde del domingo la prefecta regional, Edith Ramírez, la Defensoría del Pueblo y la Policía esperaban reunirse con Cueva en la Prefectura. El mismo alcalde había propuesto el día y la hora de la reunión; sin embargo, nunca apareció. “Le hemos esperado por dos horas”, contó la prefecta.

“Estamos muy preocupados porque esta situación de Umari se puede desbordar. Lo que le pediría al alcalde es que vaya a rendir cuentas a su población que le está esperando”, exhortó Ramírez Calero.

Y para ayer el alcalde había asegurado su presencia para entablar una mesa de diálogo con los manifestantes; pero tampoco llegó ni él ni sus regidores. Incluso la Municipalidad había emitido un comunicando confirmando la presencia de Cueva en la mesa de diálogo.

Se conoció que Cueva habría decidido no asistir por “falta de garantías” para su seguridad.

La protesta social de los pobladores continuará. Todos los días custodian que no se abran las puertas de la comuna distrital y hasta pernoctan en el frontis por las noches.

DENUNCIA CONTRA DIRIGENTES

También se conoció que la Procuraduría de la Municipalidad de Umari ha iniciado acciones legales contra los dirigentes de los pobladores que propiciaron el bloqueo de la comuna: Edwin Miranda, Roger Simón Durán, Raúl Oviedo Baldeón y Rogger Huamán Fuster.

Se les imputa los delitos de violación de la libertad personal, coacción y secuestro, violación de la libertad de trabajo, disturbios y usurpación, según dio a conocer el dirigente Edwin Miranda.

     
 

Agregue un comentario