Bajonero reiterará denuncia contra hijo de Alvarado por defensa ribereña de Naranjillo

TINGO MARÍA-Emer Arangüez

El congresista por Huánuco, Wilmer Solís Bajonero Olivas, anunció que reiterará a la Fiscal de la Nación su denuncia en contra del Consorcio Olam, cuyo representante legal es Juan Alvarado Modesto, hijo del gobernador regional, por la supuesta mala construcción de la defensa ribereña de Naranjillo en el distrito de Padre Felipe Luyando.

Fue durante la inspección que realizó a la situación de la obra Defensa Ribereña Mapresa Naranjillo, ejecutada en la anterior gestión municipal.

Acompañado por el regidor y presidente de la Comisión de Fiscalización de la Obra de Defensa Ribereña Mapresa-Naranjillo, Jhon Elmer Lino Crespo; de la subgerente de Infraestructura de dicha municipalidad, Carmen Liliana; del juez de paz Rómulo Daza, y del presidente de Frente de Defensa, Moroni Jaramillo, llegó a los sectores donde ha colapsado la defensa construida a orillas del río Huallaga para evitar el desborde de sus aguas.

«Nuestra preocupación y de la población luyandina es porque esta obra mal ejecutada está colapsando, a pesar de que en forma arbitraria han venido a refaccionar los de la empresa Olam, cuyo representante legal es Juan Lenon Alvarado Modesto (hijo del gobernador regional de Huánuco)»,manifestó el también encargado de la Alcaldía de Luyando.

«A través de su persona y a nombre del pueblo luyandino le pido su apoyo para que esta obra se repare en 100 %; y que se haga justicia a favor de la población de Naranjillo. Ya hemos denunciado a nivel provincial y de Huánuco, pero no hay respuesta a pesar de haber transcurrido dos años»,  le dijo Elmer Lino a Bajonero.

En respuesta, el parlamentario ofreció apoyar para que Olam cumpla con la garantía de la obra, «aunque —dijo— lamentablemente en el Perú la justicia es lenta».

«No soy ingeniero, pero a simple vista vemos que esto ha sido un mamarracho y no ha sido un trabajo técnico. Ya hemos denunciado ante la Fiscalía de la Nación en abril del 2020 pero hasta ahora no hay resultados», comentó.

«Con otro documento más reiteraremos la denuncia respectiva. Estamos actuando, no tenemos doble discurso ni nos casamos con nadie, pero los responsables tienen que ser denunciados”, agregó el parlamentario.

El parlamentario anunció que coordinará con su homóloga Lusmila Pérez Espíritu. «Ella como exalcaldesa también tiene que tomar interés en este caso», afirmó.

«Esperamos que Dios siga siendo generoso con nosotros para que no colapse y desborde las turbulentas aguas del río Huallaga (…) podría suceder una tragedia», acotó Bajonero.

Por su parte, Moroni Romero afirmó que dicha obra «es un peligro inminente para los pobladores del distrito de Luyando».

«Esto es un riesgo para la vida de los vecinos de este sector. Por ello le pedimos su apoyo señor congresista para que intervenga el Ministerio Público», afirmó.

El dirigente anunció que realizarán un plantón con la población en el frontis del Ministerio Público en Tingo María.

«Si hay culpables que se vayan a la cárcel, pero no podemos atentar contra la salud, la integridad física y la vida de la población luyandina», acotó .

El dirigente también le pidió a Bajonero que los ayude a fiscalizar las 3 o 4 obras que ejecutó la empresa del hijo del gobernador regional.

La funcionaria Carmen Liliana recordó que en el 2019 la Fiscalía de Huánuco se llevó los documentos de la obra Defensa Ribereña Mapresa – Naranjillo y de otras más.

«En tres oportunidades hemos pedido la devolución o copia de estos archivos, porque se llevaron valorizaciones,  expedientes técnicos, expedientes reformulados y documentos administrativos, pero hasta la fecha no nos devuelven (…) La Contraloría nos está pidiendo acciones de esta obra», manifestó.

     
 

Deja una respuesta