Barrio Seguro inicia en Alberto Fujimori y Brisas del Huallaga
También en el centro poblado de Supte San Jorge
TINGO MARÍA-Emer Arangüez
El programa Barrio Seguro empezará a aplicarse en los asentamientos humanos Alberto Fujimori y Brisas del Huallaga y en el centro poblado Supte San Jorge con proyección a extenderse al resto de la provincia de Leoncio Prado.
Así se anunció en la reunión del alcalde provincial leonciopradino, Marx Fuentes, con el supervisor territorial de la estrategia multisectorial «Barrio seguro», Edwin Zamora Hidalgo, y la jefa del establecimiento de Medio Libre del INPE Región Huánuco, Liliam Manzano Martel, en el auditorio de la Municipalidad de Leoncio Prado. También estuvieron algunos funcionarios municipales.
La reunión —se informó— fue para coordinar la implementación de dicho programa preventivo que busca mejorar las condiciones de seguridad ciudadana y lograr la convivencia pacífica en los lugares focalizados de mayor índice de criminalidad
Edwin Zamora dio a conocer la estrategia multisectorial «Barrio seguro» que se ejecutarán en coordinación con la Policía, municipalidades, sociedad civil organizada e instituciones públicas y privadas responsables de la seguridad ciudadana.
Inicialmente la estrategia se aplicará en los asentamientos humanos Alberto Fujimori y Brisas del Huallaga, además del centro poblado Supte San Jorge, lugares que tendrían los índices más altos de criminalidad y violencia familiar en la provincia de Leoncio Prado.
Liliam Manzano informó sobre los trabajos vienen realizando en la Provincia de Leoncio Prado con los sentenciados a prestación de servicios a la comunidad en la modalidad de jornadas laborales en beneficio de la comuna local.
Por su parte, el alcalde Marx Fuentes se comprometió a brindar todas las facilidades para que estos programas se implementen y cumplan sus objetivos a favor de la población de la provincia de Leoncio Prado.
«Para el próximo 11 de febrero, se tiene previsto una reunión participativa y asistencia de todas las autoridades edilicias. Para que se ejecute el programa «Barrio Seguro» tiene que solicitarlo la municipalidad», explicó Jorge Rubio Pérez, representante de la Dirección de Rondas Campesinas adscrita a la Dirección General de Orden Público del Viceministerio de Orden Interno del Ministerio del Interior.