Cámara de desinfección para evitar el avance del nuevo coronavirus

TINGO MARÍAEmer Arangüez

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva construyó una cámara de desinfección para prevenir el avance del nuevo coronavirus.

Dante Cueva Malpartida, presidente de la Federación de Estudiantes de la UNAS, relató que fue de la iniciativa luego que su hermano enfermó con la covid-19. Conformó un grupo de estudiantes de Agronomía y con el apoyo de especialistas cubanos emprendieron el proyecto.

“El Dr. Rider Palermo Lobaina y yo formamos parte del equipo que hizo realidad el proyecto Cámara de desinfección profiláctico de la expansión del coronavirus”, comentó Ángel Orestes Pérez Jane, especialista cubano en Traumatología.

Más de 8 mil soles  costó construir la cámara y analizar las 9 plantas medicinales que emplea: (diente de león, el pino, matico, kión, llantén, ortiga, uña de gato eucalipto, ajos. “La persona que ingresa a la cámara deberá realizar 40 a 50 inhalaciones para eliminar el virus”, dijo Cueva quien afirmó que su familiar sanó de la enfermedad con esta práctica.

“Estamos presentando una alternativa social económica con el uso de 9 plantas medicinales de la sierra y selva peruana con las que es posible curarse”, dijo
Casiano Aguirre Escalante, decano de la facultad de Recursos Naturales y Renovables de la UNAS.

     
 

Agregue un comentario