Dengue mató a niño en Tingo María

TINGO MARÍA-Emer Arangüez

El dengue ya ha cobrado la vida de un niño en la provincia de Leoncio Prado en lo que va del año que registra un incremento considerable de esta enfermedad que se transmite a través del zancudo Aedes aegypti.

Yolanda Cabrera Cortez, jefa de Epidemiología de la Red de Salud Leoncio Prado, confirmó que el brote de dengue que registra la provincia es mayor a la del año 2016, lo que se explicaría por las insuficientes actividades de prevención a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de la covid-19.

«Ya tenemos registrados 1 872 casos, de los cuales 851 están confirmados», precisó.

La funcionaria detalló que en 13 distritos se registra mayor incidencia de casos de dengue, pero Tingo María y Supte San Jorg concentran el 90 % de casos.

En tanto que los distritos de Castillo Grande y Monzón reportaron 83 casos, que representa el 5 %.

Cabrera advirtió que se están presentando  casos incluso en zonas que por mucho tiempo no registraban: Cashapampa, Sachavaca y Palo de Acero.

“Este año tenemos mayor número de casos de dengue con señal de alarma y cuatro casos de dengue grave hasta la semana pasada», detalló.

La funcionaria confirmó que esta semana se registraron dos fallecidos, uno de ellos un  niño que murió en EsSalud que está confirmado que fue por dengue y el otro caso está aún por confirmarse. «No pudimos ubicar a los familiares para hacer la entrevista desde cuándo estuvo enfermo este paciente», indicó Cabrera Cortez, quien no ocultó su preocupación porque las familias están rechazando a los fumigadores, una de las medidas efectivas para controlar el zancudo transmisor del dengue.

     
 

Agregue un comentario