Descartan cierre de hospital de Llata por contagio de personal con covid-19
Nueve de las 15 personas que dieron positivo en la prueba rápida para covid-19 en la ciudad de Llata, capital de la provincia de Huamalíes, trabajan en el hospital y desde el miércoles se encuentran aisladas, confirmó el director regional de Salud, Fernando Ramos, quien descartó el cierre del nosocomio por dicha situación.
“Médicos, enfermeras, obstetrices, laboratorio se han infectado”, precisó.
El funcionario indicó que personal de los establecimientos de salud de la periferia de Huamalíes serán desplazados al hospital para reemplazar al personal aislado.
Las otras seis personas supuestamente contagiadas con el covid-19 trabajan en el Ministerio Público de esa ciudad y también se encuentran en aislamiento. La sede de dicha institución se encuentra cerrada y fiscales de Dos de Mayo han asumido temporalmente competencia en la provincia de Huamalíes, por disposición de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, Ana María Chávez.
Ramos refirió que el contagio en Llata se inició con un fiscal que a su vez tuvo contacto con sus colegas y administrativos y con personal de salud.
Ahora, recogen información para identificar a las personas que tuvieron contacto con el personal de salud.
Para el director regional de Salud la diseminación de la enfermedad en Llata sería a causa del incumplimiento de las normas de aislamiento social y de mantener la distancia social (más de un metro entre personas).
“La exigncia ha sido que cumplamos las indicaciones del Minsa de que la distancia social tiene que cumplirse, la transitabilidad tiene que limitarse y el quedarse en casa es quedarse en casa. Muchas familias han estado haciendo celebrando algunos almuerzos familiares masivos; y de eso no se trata. Quedarse en casa significa no salir y no recibir a nadie, inclusive al hermano, al primo, al tío o a cualquiera que no comparta nuestra vivienda, no se debe recibir. Se trata de hacer un espacio hermético a uno y toda la familia. Eso aparentemente no ha sucedido [en Llata] y ahí están los resultados”.
Ramos pidió a la población valorar el trabajo del personal de salud para contener la pandemia, como el realizado hoy por los médicos del programa Médico en Casa que desde la madrugada trabajaba evaluando en el complejo de Paucarbamba a las personas trasladadas desde Lima y para el mediodía seguían laborando.
“Es un trabajo que no se reconoce, porque si lo reconociera [la gente] cumplirían el uso de mascarilla, el distanciamiento social, no salir de casa o salir solo una persona”, comentó.
El médico de profesión señaló que Huánuco se encuentra en la fase comunitaria de la pandemia y por lo tanto “todos tenemos que cuidarnos y salir lo menos posible” de casa, apuntó.
SUBPREFECTO EN AISLAMIENTO
Néstor Bajonero Olivas, subprefecto de Huamalíes y hermano del congresista por Huánuco, Wilmer Bajonero, se encuentra en aislamiento por haber tenido contacto con el fiscal que dio positivo en la prueba rápida para covid-19.
Así lo confirmó la prefecta regional, Herly Cabrera, quien refirió que Néstor Bajonero tuvo contacto directo con el fiscal en los operativos realizados en esa provincia. “Ya se le hizo la prueba rápida [al subprefecto] y ya se conocerá su resultado. Por ahora está en cuarentena”, indicó Cabrera, que además aseguró que la Diresa ya hizo el cerco epidemiológico a todos los que tuvieron contacto con el fiscal en los últimos días.