El OSCE recomienda anular licitación de obra de agua potable por S/ 24 millones en Pachas
Con dos dictámenes, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) está recomendando al alcalde de la Municipalidad Distrital de Pachas, Arturo Tello Chagua, que anule las licitaciones para la construcción del sistema de agua potable del centro poblado Cruzpampa y la supervisión de dicha obra por las «irregularidades» detectadas en ambos procesos realizados el año pasado.
Con el Dictamen n.º D001004-2023-OSCE-SPRI, el subdirector de Procesamiento de Riesgos del OSCE, Alberto Augusto Egoavil Cornejo, señala las irregularidades en la Licitación Pública n.º 1-2023-MDP-CS-1 adjudicada el 17 de noviembre del 2023 al Consorcio Allinyaku Construction por 24 millones 728 mil 86 soles.
Entre las irregularidades confirmadas está que la Municipalidad de Pachas no tomó en cuenta la ficha de homologación aprobada por el Ministerio de Vivienda para la experiencia del plantel profesional clave del postor y para la experiencia del postor en la especialidad, no obstante que es obligatorio su uso en los procesos de selección.
Otro hecho es que la Municipalidad incluyó en sus bases un «gerente de obra», que no está considerado en la ficha de homologación; además, ha exigido 42 meses de experiencia del ingeniero residente, cuando debe ser 24 meses; y ha pedido 24 meses de experiencia de los otros profesionales claves cuando la norma exige que sea 12 meses.
Y como cereza del pastel de irregularidades, su definición de «obras similares» en las bases de la licitación «no se encuentra acorde con la ficha de homologación».
Con estas irregularidades en las bases de la licitación pública, el comité de selección otorgó la buena pro al Consorcio Allinyaku Construction conformado por las empresas Corporación Lusac EIRL y Grebo Construción y Servicios SAC.
Y el concurso público n.º 1-2023-MDP-CS-1 convocado para la supervisión de la obra de agua potable de Cruzpampa también tiene irregularidades, según el OSCE.
Aquí también la Municipalidad de Pachas no tomó en cuenta las fichas de homologación del Ministerio de Vivienda para obras de saneamiento rural, no obstante que son obligatorias; además que, al igual que en el otro proceso, duplicó los años de experiencia exigidos para los especialistas y del supervisor de la obra.
El OSCE concluyó que por las irregularidades en la licitación de la ejecución de la obra, la Municipalidad de Pachas «vulneró los artículos 29 y 30 del Reglamento, los principios de libertad de concurrencia y competencia, [y] las bases estándar» y en la licitación de la supervisión «vulneró el artículo 30».
Por esos hechos, dicho organismo recomienda al alcalde anular ambos procesos de selección y evaluar el deslinde de responsabilidades por las irregularidades señaladas en ambos dictámenes.