Gorehco invertirá 21 millones de soles en Leoncio Prado
Recursos irán a construcción de colegio en Luyando, culminación de proyecto Té Verde y ExpoAmazónica
TINGO MARÍA-Emer Arangüez
Veintiún millones de soles invertirá el Gobierno Regional en la construcción de un colegio en Luyando, la culminación del proyecto de Té Verde y la promocionada ExpoAmazónica en la provincia de Leoncio Prado.
Así se dio a conocer el martes durante las actividades que cumplió el gobernador regional Antonio Pulgar con su comitiva en esta parte del departamento.
COLEGIO EN LUYANDO
La primera actividad que cumplió la autoridad edil fue la colocación de la primera piedra de la construcción de la nueva infraestructura de la I.E. n.° 32508 Víctor Reyes Roca del distrito de Luyando con más de 14 millones 055 mil 325.49 soles.
«Esta obra generará trabajos temporales y reactivará la economía de Luyando», dijo Pulgar que exhortó al Consorcio Naranjillo «ejecutar el proyecto según el expediente técnico para garantizar su calidad».
Dicho consorcio que se adjudicó el 29 de mayo la buena pro de la obra por 12 millones 057 mil 054.20 soles está integrado por las empresas Inversiones RAM S.A.C. y Ejecutores Peruobras SAC
La nueva infraestructura educativa tendrá 21 aulas pedagógicas para mil estudiantes del primaria y secundaria, laboratorio, sala de cómputo, cocina, comedor, tópico, almacén, biblioteca, losas deportivas para futsal, básquetbol y vóley, área de juegos infantiles y servicio higiénicos para mujeres, varones y discapacitados.
TE VERDE
Luego, Pulgar se trasladó al distrito Daniel Alomía Robles donde entregó un camión y 1700 sacos de abono para los beneficiarios del proyecto Té Verde: 753 familias agricultoras de 15 caseríos.
El vehículo y los fertilizantes son componentes del proyecto «Instalación del servicio de capacitación y asistencia técnica a agricultores en manejo técnico de plantaciones del cultivo de té» en el cual el Gobierno Regional invierte cerca de cinco millones de soles, según detalló la máxima autoridad regional.
«Estamos dotando de un camión; en los próximos días dentro del proyecto mismo se realizará el proceso de implementación de todo lo que es la transformación del producto, por lo que tenemos que continuar con el fortalecimiento», anunció.
Pulgar indicó que el proyecto debe finalizar en septiembre, «pero las asociaciones nos han solicitado de qué manera podemos ampliarlo, lo cual le corresponde al área de agricultura para prever … favorablemente», acotó.
Explicó que el proyecto de Té Verde «tiene como producto final obtención del té verde en filtros para ser vendidos en el mercado local, regional, nacional e internacional. También elaboraremos un plan para la sostenibilidad de la cadena productiva del té», prometió.
EXPOAMAZÓNICA
Y por la tarde del martes, el gobernador regional se reunió con el alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes, y los alcaldes de los distritos de Dámaso Beraún, Luyando y Castillo Grande, entre otras autoridades, para coordinar sobre la organización de la ExpoAmazónica 2023.
«Aproximadamente cinco millones de soles es el presupuesto de del Gobierno Regional para la ExpoAmazónica», indicó .
Indicó que en dicha actividad promocionarán los productos del departamento, principalmente los amazónicos, las cadenas productivas y a los grandes emprendedores. «También participaran las comunidades de la provincia de Puerto Inca», agregó Antonio Pulgar en la sala de sesiones de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.
PLAGA DE ROYA Y MAZORQUERO
Al ser preguntado sobre las plagas roya amarilla y el mazorquero del cacao que están diezmando los cultivos de café y cacao en el Alto Huallaga, el gobernador ofreció apoyo para los caficultores y cacaoteros.
«En el tema del seguro agrario tenemos más de un millón trescientos mil soles para invertir, además estamos generando una diversidad de programas y moviendo los presupuestos para impulsar los proyectos productivos», explicó.