Inician habilitación de Playa Tingo con miras a la Expoamazónica 2023

El alcalde Leonciopradino Marx Enderson Fuentes Reynoso, acompañado por los regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado inspeccionaron ayer la Playa Tingo, con la finalidad de iniciar las acciones de acondicionamiento para la realización de la Expoamazónica Tingo María 2023, evento que se realizará en setiembre del presente año.

En dicha inspección también participó Gamaniel Rojas Laurente en su calidad de primer vocal titular del comité y vigilancia del presupuesto participativo 2023 – 2024 de la Municipalidad Provincial Leoncio Prado.

El burgomaestre Marx Fuentes refirió que “hay múltiples acciones que realizar, desde limpieza, construcción, iluminación, cercado, organización, etc.”.

“Hoy le hemos convocado a todos los funcionarios pertinentes para hacer un minucioso recorrido, con miras a adoptar acciones -según la competencia de cada gerencia y sub gerencia- e iniciar el proyecto del mejoramiento del servicio de espacios públicos urbanos en la ciudad de Tingo María, esto como parte del acondicionamiento para la realización de la Expoamazónica Tingo María 2023”, aseveró Marx Fuentes

Después de su participación en dicha inspección, Gamaniel Rojas Laurente afirmó: “Hoy se inició los trabajos de habilitación de Playa Tingo por orden del alcalde Marx Fuentes que dio la orden a todas las gerencias y sub gerencias para que empiecen el respectivo acondicionando», según las exigencias que hizo Promperú”, puntualizó.

“Para la Expoamazónica 2023 a realizarse del 21 al 24 de setiembre en Tingo María, se instalarán 800 stand dividido en tres grupos (cada uno de los grupos divididos en más de 200 stands). El primer grupo será para la participación de organizaciones publicas y privadas, lo relacionado a trabajos de emprendimientos, entidades financieras, proyectos de inversión, etc.”.

Segundo grupo: Stands para participación de comunidades nativas de la Amazonía Peruana, a fin de que den a conocer sus culturas, tradiciones, danzas, trabajos de tejidos y artesanía, etc”.

Tercer grupo:  Para los agricultores con la exhibición venta de sus productos y gastronomía a cargo de entidades públicas y privadas”, detalló Gamaniel Rojas Laurente.

“Además se acondicionará el escenario y espacios para disertación de diversos temas de interés, se construirán más servicios higiénicos, corredores de ingreso y salida para no obstruir el tránsito peatonal y vehícular”, detalló Rojas Laurente.

“Asi mismo, se acondicionará un cerco perimétrico alrededor del espacio donde se realizará la Expoamazónica”.

     
 

Agregue un comentario