Leoncio Prado rechaza resolución de contrato de puente Tingo María

Autoridades y dirigentes se reúnen hoy con gobernador regional y funcionarios

TINGO MARÍA-Emer Arangüez 

Hoy a las 9 de la mañana una comitiva de autoridades y dirigentes de la provincia de Leoncio Prado se reunirán con funcionarios del Gobierno Regional en la ciudad de Huánuco para exponer su rechazo a la intención de resolución del contrato de construcción del puente Tingo María y demandar la conciliación entre contratista y contratante.

Fue en la reunión realizada el sábado que dirigentes y autoridades zanjaron posición tras conocer que el Consorcio Puente Tingo envió al Gobierno Regional una carta notarial notificando su decisión de resolver el contrato por incumplimiento de este debido a que no se le paga dos meses de valorizaciones y constantemente se solicita ilegalmente el cambio de sus tres cartas fianzas emitidas por una cooperativa.

«En la reunión, ante el gobernador regional, procurador regional y funcionarios del Gobierno Regional pediremos la continuidad de la obra y que se tome las acciones inmediatas para que continúen los trabajos  de construcción del puente alterno; es decir, no a la resolución del contrato porque va a ser muy perjudicial parta la provincia de Leoncio Prado», adelantó el alcalde provincial Miguel Meza Malpartida.

El decano del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Tingo María, David Prudencio Quispe Janampa, señaló que la posición que tienen es a favor de la conciliación entre el Gobierno Regional y el Consorcio Puente Tingo.
«Si la empresa constructora no acepta, la población leonciopradina debe levantarse con medidas de protesta», sugirió.

«Nuestra posición es por la conciliación entre el Gobierno Regional y el consorcio Puente Tingo, porque de rescindirse será una obra paralizada más en Tingo María», agregó.

La autoridad municipal advirtió que está cerca la temporada de lluvias y esto podría dificultar el avance de la obra, si no se soluciona de una vez el impase entre el Gobierno Regional y el Consorcio Puente Tingo.

«Queremos la inmediata conciliación porque (…) ya tienen que salir a la parte de la superestructura [de metal del puente] que están haciendo [en Lima], para no tener problemas con la nueva creciente [del río Huallaga] que podría ocurrir en invierno», comentó.

Y de inmediato, Miguel Meza lanzó una advertencia en caso de que el Consorcio Puente Tingo, que reclama al Gobierno Regional el pago de sus valorizaciones y el cese de las cartas notariales exigiéndole el cambio de sus cartas fianzas, no quiera conciliar.

«Si el Concorcio Puente Tingo opta por no conciliar, nosotros (autoridades y población) optaremos por presentar denuncias, porque es una afectación por la responsabilidad de quienes en su momento no tomaron las acciones correspondientes», enfatizó.

La comitiva estará integrada por, además del alcalde, representantes de la Cámara de Comercio, de la Asociación de Abogados de Leoncio Prado, Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Tingo María, Frentes de Defensa y alcaldes, según el acuerdo adoptado en la reunión del sábado en el auditorio de la Municipalidad de Leoncio Prado.

     
 

Agregue un comentario