Más de 20 enfermos con dengue en comunidad nativa Bena Jema

TINGO MARÍA – Emer Arangüez

Más de 20 personas enfermas con dengue, aparentemente, se encuentran postradas en cama en la comunidad nativa intercultural Bena Jema, donde se registra un incremento considerable del zancudo Aedes aegypti.

«Desde hace 15 días en la comunidad nativa intercultural Bena Jema alarmantemente viene proliferando el zancudo transmisores de dengue, lo cual está originando gran preocupación de mis hermanos pobladores”, manifestó Marco Nunta Valera, presidente dicha comunidad nativa.

“En la actualidad más de 20 personas se encuentran postradas en cama a causa de las picaduras de los mosquitos. Según los síntomas se trataría de varios casos de dengue”, reveló.

La comunidad Bena Jema está a 2.5 km de la ciudad de Tingo María, a orillas del Río Huallaga en el sector de Buenos Aires, Afilador, distrito de Rupa Rupa

Marco Nunta detalló que los enfermos presentan fiebre, dolor de cabeza, cuerpo y garganta y varios de ellos también padecen de diarreas.

«Ninguno de los enfermos ni sus familiares acudieron al establecimiento de salud del asentamiento humano Brisas del Huallaga, porque cuando acudíamos allí meses atrás nos hacían esperar más de 2 a 3 horas para atendernos descortesmente»,  se quejó.

No obstante, Marco Nunta pidió a las autoridades de la Red de Salud Leoncio Prado y del Hospital de Tingo María que los apoyen con atención y medicamentos para sus hermanos nativos.

Pero también pidió que se realice una fumigación en su comunidad para eliminar al zancudo que transmite el dengue, zika y chikungunya.

«Honestamente a causa de la pandemia y por las picaduras de zancudos estamos delicados de salud y no podemos trabajar con normalidad para nuestra alimentación diaria», comentó.

     
 

Deja una respuesta