Otra vez cierre de La Muyuna sin fecha
TINGO MARÍA-Emer Arangüez
Otra vez el cierre del botadero La Muyuna no tiene fecha. El alcalde provincial de Leoncio Prado, Miguel Meza Malpartida, confirmó que aún no se culmina la construcción de las celdas transitorias donde se arrojarán los desechos que se recolectan de los vecinos.
«Para la culminación de las Celda Transitoria lo único que falta es poner las geomembranas. Lo resto, concerniente al pozo de lixiviados en el que se va a recepcionar todo, ya está culminado», afirmó.
Meza Malpartida refirió que el proyecto de Celda Transitoria a cargo del Ministerio del Medio Ambiente debió culminar a fines de diciembre, pero por la pandemia y factores climáticos se está aplazando.
Indicó que los responsables del proyecto han comunicado que necesitan 4 o 5 días de sol para la instalación de geomembranas, pero en la provincia de Leoncio Prado es temporada de lluvias.
«Lo que nosotros queremos es que ya nos entreguen el proyecto para el cierre definitivo del botadero La Muyuna y así ya se pueda utilizar las celdas transitorias ubicada en Santa Rosa de Shapajilla, distrito de Luyando», manifestó el alcalde.
Dijo esperar que en los próximos días se instalen las geomembranas y con ello poner operativas las celdas transitorias.
«Ya estamos realizando labores de concientización para que la población segregue en un 100 % aquí en Tingo María sus desechos; es decir, que todos en su casa aprendan a separar los residuos orgánicos e inorgánicos», apuntó Miguel Meza.
Además informó que tienen previsto la recuperación de La Muyuna.
«El primer trabajo será dejar de utilizar como botadero a este lugar cuando ya estén en operatividad las celdas transitorias», ofreció el alcalde leonciopradino sin precisar la fecha.
Por más de 60 años Tingo María y distritos vecinos han arrojado su basura en La Muyuna a orillas del Huallaga y la Defensoría ha pedido su cierre.