Piden declarar a Pucayacu emergencia por lluvias e inundaciones

Más de 30 familias del distrito de Pucayacu, Leoncio Prado, resultaron damnificadas por el desborde del río que da nombre al pueblo. Las inundaciones también han perjudicado decenas de hectáreas de cultivo, según informó su alcalde, Saúl Utos.

El 28 de enero, a consecuencia de las lluvias intensas, se desbordó el río Pucayacu afectando viviendas, carreteras y hectáreas de cultivos. «Son casi cien personas que han perdido sus casas y también muchos agricultores», contó Saúl Utos.

Afirmó que esta situación se hubiera evitado si se hubiera construido la defensa ribereña en Pucayacu. Ese proyecto está valorizado en más de 8 millones de soles, pero falta reformular. El nuevo gobernador, Antonio Pulgar, tiene voluntad de apoyarnos, pero ojalá cumpla con su palabra», pidió.

En medio de los reportes de desastres naturales, el alcalde de Pucayacu ha pedido que su distrito sea declarado en emergencia, pues por estas fechas aumentan las lluvias en esta parte de la selva. En la provincia de Leoncio Prado los distritos de Rupa Rupa y José Crespo Castillo se han declarado en emergencia por esta razón recientemente.

El último sábado el Gobierno Regional entregó abrigo, alimentos, enseres, herramientas y menajes de cocina, para la atención de las 37 familias afectadas por la inundación. Esta ayuda humanitaria, según se informó, llegará a los caseríos de Vista Alegre y Bajo Pucayacu.

Pero, los agricultores de los sectores de Bajo Pucayacu, Vista alegre, sector Playa, Caserío Montaña Verde Pucayacu también necesitan ayuda de la Dirección Regional Agraria porque han perdido sus cultivos. «Son como cien hectáreas y los afectados son los que siembran cacao, plátano, papaya. Para ellos estamos pidiendo alguna intervención de Agricultura; pero lo malo es que no tienen seguro agrario», agregó Saúl Utos.

     
 

Agregue un comentario