San Rafael pide autorización a Diresa para producir ivermectina
La Municipalidad Distrital de San Rafael donó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) insumos para la producción de ivermectina, que se utiliza en el tratamiento para pacientes con covid-19, pero también le ha pedido autorización para producir dicho medicamento.
Los insumos entregados por el alcalde sanrafaelino, Joel Cruz Gutiérrez, servirán para que la Diresa produzca mil frascos de ivermectina. Cada frasco contendrá 200 mililitros para el tratamiento completo de un paciente por dos días a razón de una gota por kilo del enfermo.
“Cada dosis se producirá por el valor de S/ 1.5, veinte veces más económico que comprarle a una farmacia”, explica Joel Cruz.
La ivermectina ha sido incluida por el Ministerio de Salud en el tratamiento para pacientes con la covid-19, aunque la Organización Mundial de la Salud la ha excluido del tratamiento y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “desaconseja” su uso “para todo fin diferente de aquellos para los que está autorizada”.

AUTORIZACIÓN PARA PRODUCIR
Sin embargo, en el Perú en varios lugares se ha distribuido -sin autorización sanitaria- ivermectina a la población para “prevenir” la enfermedad de la covid-19, a pesar que no hay ningún estudio científico que certifique que dicho medicamento previene el contagio de esa enfermedad.
Aprovechando la entrega de los insumos para producir ivermectina, Joel Cruz informó que ha pedido a la Diresa que autorice a la Municipalidad Distrital de San Rafael la producción de ivermectina con apoyo de médicos veterinarios de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
“Los mismos médicos veterinarios y yo la elaboraremos, de conseguir la autorización”, señala.
Químico farmacéutico de profesión, Joel Cruz indica que el proceso de producción es simple y que de esta forma el Gobierno Regional reducirá gasto de dinero, que pueden invertirse en otras prioridades para la lucha contra la pandemia, como adquirir más balones de oxígeno.