Terminó traslado de pacientes del Contingencia al nuevo hospital de Tingo María
TINGO MARÍA-Emer Arangüez
Ayer culminó el traslado de los pacientes del hospital de Contingencia ubicado en Mapresa hacia el nuevo hospital de Tingo María ubicado en la primera cuadra de la av. Ucayali en la ciudad de la Bella Durmiente.
Desde el lunes último se realizó el traslado de pacientes por servicios de dicho nosocomio construido con carácter temporal. Los últimos diez pacientes en ser llevados al nuevo hospital de Tingo María fueron los de los servicios de Emergencia General y Emergencias Obstétricas. Ellos fueron recibidos en el nuevo hospital en un ambiente festivo.
«Más de 10 años estuvimos atendiendo en el hospital de contingencia; pero, como sus ambientes ya colapsaron se determinó su traslado total a la infraestructura ubicada en Tingo María», comentó el médico Octavio Carlos Diaz Gil, coordinador del Comité de Traslado.
Y el director del nosocomio, Luis Novoa Ramírez, confirmó que desde las siete de la noche de ayer ya atienden en el nuevo Hospital el área de Emergencia, Hospitalización, Medicina, Pediatría, Gineco Obstetricia, Servicio de Apoyo al Diagnóstico, consultorios y la parte administrativa. Y la sala de cirugía está funcionando desde el 15 de julio. «En todas las especialidades ya estamos implementados con equipos en 80 %», afirmó Luis Novoa.
El gobernador regional, Antonio Pulgar, advirtió que el nuevo hospital de Tingo María no está concluido.
«Los ambientes del nuevo hospital no están en óptimas condiciones, pero están en condiciones para atender [al público]. Y si falla algo, tenemos un equipo de profesionales de contingencia permanente para ir solucionando», señaló al reiterar que encontró este proyecto con problemas, pero «tampoco vamos a buscar culpables, este es el momento de dar soluciones con la capacidad suficiente que tenemos de cargar esos activos negativos para salir adelante», apuntó.
La construcción del nuevo hospital de Tingo María inició el 9 de noviembre del 2013 y debió concluir el 31 de agosto del 2015. Y sigue sin terminarse.
«Aún falta coberturas, acondicionamientos y la implementación de equipos; pero eso va paralelo [a su funcionamiento]», apuntó Pulgar al señalar que con el traslado de los pacientes se está «saliendo del [problema] más complejo en el que se encontraba el hospital de contingencia» que fue declarado en emergencia por Defensa Civil y funcionaba en condiciones de riesgo para la salud de los pacientes y profesionales de la salud.