Vecinos se resisten a que personal ingrese a sus casas para combatir al zancudo del dengue
TINGO MARÍA-Emer Arangüez
No obstante el acelerado incremento de casos de dengue en la provincia de Leoncio Prado y alrededores, algunos vecinos de esta ciudad se resisten a que el personal de Salud ingrese a sus viviendas para realizar labores de control del zancudo Aedes aegypti que transmite dicha enfermedad y las denominadas zika y chikungunya, según lo dio a conocer la responsable de Bióloga de Vigilancia y Control de Vectores de la Red de Salud Leoncio Prado, Rosa Elvira Avelino Montano.
«La población debe tomar conciencia porque en esta temporada de lluvias hay más recipientes en los patios y techos de las viviendas en la que se reproducen el zancudo transmisor del dengue. Por ello, la próxima semana también realizaremos la nebulización y fumigación», anunció.
La funcionaria refirió que hasta el 20 de este mes tienen programadas inspecciones las vivienda, desde el patio hacia el exterior, para destruir o neutralizar los criaderos de zancudos, además de orientar a los dueños de casa» sobre los cuidados para evitar el dengue, añadió Rosa Avelino.
El director ejecutivo de la Red Salud Leoncio Prado, Walter Masgo Castro, anunció que del 28 de febrero al 2 de marzo se realizará la campaña de recojo de inservible en Tingo María y otros distritos.
«Ya se convocó a la plataforma de Lucha Contra el Dengue de la provincia de Leoncio Prado», anotó.
El funcionario reveló que, de acuerdo con reportes de la Unidad de Epidemiología de su institución, en el 2022 se contabilizaron 1 200 casos de dengue en la circunscripción de la Red de Salud Leoncio Prado (provincias de Leoncio Prado y Marañón y el distrito de Monzón).
REUNIÓN
El director de la Red de Salud Leoncio Prado, Walter Masgo Castro, recibió a los directores de Promoción de la Salud y de Inteligencia Sanitaria-Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Cristian Verde Rodríguez y Marco Isidro Céspedes (Director), respectivamente.
La reunión fue para de coordinar acciones para combatir el dengue en la ciudad de Tingo María y alrededores.
«En lo que va del 2023, tenemos 658 casos en 8 distritos de la provincia de Leoncio Prado y los distritos de Monzón y La Morada . Se nota un crecimiento acelerado de los casos de dengue», alertó.
«Lo mas preocupante es que las familias no están permitiendo el ingreso a sus casas al personal de salud», acotó Walter Masgo sin ocultar su preocupación y fastidio.
Frente a esa situación instó a la población a adoptar medidas para cuidarse de la enfermedad y facilitar el trabajo del personal de Salud para contener la proliferación del zancudo transmisor.
«De lo contrario —prosiguió— nos perjudica con gastos innecesarios por el incumplimiento de la planificación, al no ingresar a sus viviendas».
Así, Masgo Castro anunció que próximamente las autoridades municipales, en coordinación con la Red de Salud Leoncio Prado, empezarán a aplicarán multas y otras sanciones establecidas en ordenanzas del año 2011 y 2016, a quienes no realizan el cuidado integral de sus viviendas o ambientes de trabajo eliminando los criaderos del Aedes aegypti.