Alumnos de Medicina de Unheval piden intervención de Sunedu
Los alumnos de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán están solicitando a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) intervenir porque las autoridades universitarias no cumplieron con virtualizar sus cursos haciendo que perdieran el año académico 2020.
A través de un video difundido por la red social Facebook, los estudiantes contaron que no pudieron llevar cursos correlativos para avanzar en su formación profesional.
«Soy estudiante del cuarto año de Medicina Humana de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Hoy próximos a acabar el 2020 solo hemos llevado un curso, no por decisión propia o hayamos desaprobado, sino porque nuestras autoridades no nos lo permiten», dice una de las estudiantes en el referido vídeo.
Al igual que ella, otros 250 alumnos se vieron afectados porque la facultad de Medicina Humana solo virtualizó los cursos teóricos que no son de especializada.
«Son cursos que no nos permiten continuar con los estudios, no son cursos correlativos, no son de especialidad», indicó el estudiante Julio César Orneta.
Explicó que la universidad pudo realizar clases usando la telemedicina, ya que no pueden ingresar a los hospitales por el peligro de contraer el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de al covid-19. O también usar los laboratorios con limitada afluencia de estudiantes.
«En abril se realizó la adecuación de las clases virtuales por la pandemia. Y en junio ya existía la disposición de usar los laboratorios de forma limitada, pero la universidad no hizo nada», se quejó el estudiante universitario.
Orneta precisó que el Consejo de Facultad dio autorización para usar el laboratorio el 11 de noviembre para llevar los curso, pero hasta ahora no se realiza porque no se culminó la modernización de los ambientes.
Esta semana los estudiantes definirán si presentan una denuncia administrativa contra sus autoridades, el vicerrector académico y rector.