Aumentan casos de depresión por pandemia

Los casos de depresión se han incrementado y en lo que va del año ya se registraron 5 suicidios, según el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Huánuco, Juan Gabriel Caldas. De los cinco suicidas, informó, uno era un menor de edad.

«Con esta pandemia se han incrementado los casos, a diferencia de los años anteriores y en la segunda ola [de casos covid-19 la cantidad de casos de depresión] se ha visto mayor a la del año pasado», indicó la jefa del centro de salud mental de La Esperanza, Andrea Salazar.

Dicho centro ha atendido más de 200 casos de depresión en lo que va del año.

Según Salazar, los casos de depresión moderada y severa han aumentado. «Muchos de ellos tienen ideaciones suicidas», señaló y añadió que este año atendieron 15 casos de intentos de suicidios.

«La mayoría de casos se tratan de personas adultas», reveló Salazar y explicó que usualmente se debe a la muerte de un ser querido.

El último viernes la Municipalidad y la Red de Salud de Huánuco realizaron una campaña de sensibilización y prevención del suicidio en la Plaza de Armas.

Los profesionales de salud mental hicieron charlas y juegos con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el suicidio.

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de setiembre, Salazar recordó la importancia de observar los síntomas de la depresión: los cambios repentinos de comportamiento el descuido personal o el hablar continuamente de la muerte. «Son síntomas que nos dicen que algo no está bien», apuntó.

     
 

Deja una respuesta