Denuncia que archivó fiscal era en contra de chofer de trimóvil que se incendió en carrera de Amarilis

Los familiares del heladero que resultó con graves quemaduras durante una carrera de trimóviles el año pasado están indignados por la decisión del Ministerio Público de no continuar la investigación; pero, ¿cuáles fueron los argumentos del fiscal para archivar el caso?

En medio de la carrera, organizada en mayo del 2022 por la Municipalidad de Amarilis, el competidor Osnar Malpartida perdió el control de su trimóvil tras chocar con un rompemuelle y volcó hacia la vereda, justo por donde pasaba el heladero, Eisten Verde Tafur.

El vehículo, que iba con el tanque de gasolina expuesto, terminó en llamas y tanto Eisten Verde como Osnar Malpartida resultaron con graves quemaduras.

Pues bien, la denuncia archivada iba en contra de Osnar Malpartida. La Fiscalía investigó al conductor del trimóvil «y los que resulten responsables» por el delito de lesiones culposas en agravio del heladero.

Tras analizar el caso, el fiscal Hans Peña Vela consideró que Osnar no puede ser acusado por el delito de lesiones culposas porque, «aún actuando con la debida previsión, no hubiese podido evitar las consecuencias» del accidente.

Para el Ministerio Público, «el rompemuelle fue el factor determinante para que se suscite el hecho de tránsito» que pudo ocasionar la muerte del heladero o del conductor del trimóvil.

Además, el fiscal también consideró que ya se impuso una «pena natural» en contra del conductor que participaba en la carrera, pues producto del accidente también resultó con serias lesiones corporales «por lo que resulta innecesario imponer una sanción [penal] al imputado».

NO HABÍA SEGURIDAD

Ahora bien, la Fiscalía también evaluó un informe policial que señalaba que la carrera organizada por la comuna amarilense no tomó las previsiones técnicas de seguridad para organizar dicha carrera en plena vía pública. No hubo «cintas de seguridad, vallas u otros dispositivos destinados a la seguridad del público».

No obstante, el fiscal consideró que se trataba de un evento deportivo que de por sí representaba un riesgo. Incluso, lo compara con «deportes de montaña» en el que los deportistas se exponen a un riesgo constante.

«El resultado lesivo, en la práctica deportiva, puede deberse a la propia naturaleza arriesgada de la actividad», apunta el fiscal en su disposición. Agrega que los participantes en la carrera de trimóviles tenían conocimiento del peligro y participaron por su voluntad.

CUESTIONAN ARCHIVAMIENTO

Ayer los familiares de Eisten Verde, acompañados de miembros del colectivo Acción Ciudadana, realizaron un plantón frente al Ministerio Público, en protesta por el archivamiento de la investigación.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Rodolfo Vega, se reunió con ellos y ofreció que evaluarían las razonas del archivamiento. En tanto el jefe de Control Interno del Ministerio Público, el fiscal Amadeo Cerrón, les dijo que su oficina tomó acciones para investigar la decisión fiscal.

Pero, aunque la Municipalidad de Amarilis organizó el evento sin las medidas de seguridad, el hermano del heladero herido, Limber García Tafur, informó que no se interpuso ninguna demanda contra esta.

«Primero tiene que salir los responsables en la denuncia penal. Si ahí no salen los responsables no hay nada», explicó.

     
 

Agregue un comentario