Elevada cifra de discapacitados en concurso de nombramiento docente levanta sospechas

Una cantidad inesperada de maestros supuestamente discapacitados se presentaron al concurso de nombramiento convocado por el Ministerio de Educación. La alta cifra de discapacitados levantó sospechas de presunta falsificación de certificados de discapacidad con el fin de obtener un mayor puntaje en el concurso.

Al revisar los resultados del proceso de nombramiento docente se encuentran tríos de hermanos y hasta docentes de educación física que registraron padecer de alguna discapacidad. Y es que en estos concursos las personas con discapacidad reciben un puntaje extra.

De acuerdo con los resultados, un total de 292 docentes recibieron esta bonificación en el puntaje en el departamento de Huánuco, porque, supuestamente, padecen de alguna discapacidad física.

Esta cifra es más del doble de la cantidad de discapacitados que se inscribieron en el mismo concurso de ingreso a la carrera pública magisterial en Huánuco, que fue de 160.

Así lo ha advertido un grupo de docentes contratados, quienes han enviado una carta al director regional de Educación para que «efectúe acciones para verificar la veracidad de declaraciones juradas» de los postulantes que aseguran tener discapacidad física.

«El número de docentes con discapacidad ha incrementado de forma desmesurada […], habiéndose incrementado en un 125 por ciento [con relación al anterior concurso] lo que genera un fundado cuestionamiento en la comunidad docente respecto a la veracidad de la información contenida en los certificados de discapacidad presentados», dice la misiva enviada a Heber Huaynate Bonilla.

Según Jimmy Villanueva Santiago, uno de los maestros que advirtió la presunta irregularidad, la mayor cantidad de docentes supuestamente discapacitados postularon por una plaza en la UGEL de Yarowilca.  «Muchos de ellos obtuvieron la bonificación por discapacitados, que va entre los 10 hasta los 26 puntos», indicó.

«Hay casos en donde todos los hermanos que postularon son discapacitados», dice al mostrar los puntajes de Freddy, Luz y Everardo. Los tres tienen los apellidos Acevedo Espinoza y postularon a Yarowilca y Huacaybamba. Obtuvieron entre 15 y 22 puntos más por bonificación de discapacidad.

«Y no es el único caso sospechoso, incluso hemos encontrado docentes de educación física que dicen ser discapacitados», acotó y demandó a las autoridades de Educación que investiguen estos aparentes casos de falsos discapacitados.

     
 

Agregue un comentario