En clínica privada harán hemodiálisis a pacientes del SIS
Por ahora los pacientes que requieren un tratamiento de hemodiálisis serán atendidos en una clínica privada de Huánuco que ha contratado el SIS a través del Fissal (Fondo Intangible Solidario de Salud), debido a que el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano no cuenta con máquinas para atenderlos.
Así lo confirmó el director regional de Salud, Alfredo Centurión Vargas, aunque no pudo precisar qué clínica será la encargada de tratar a estos pacientes.
«En el hospital solo se puede atender a un promedio de 48 a 50 pacientes, el resto será atendido en una entidad privada de la ciudad de Huánuco», informó.
La semana pasada más de 30 pacientes que requieren este servicio en el referido hospital de la ciudad de Huánuco protestaron porque no se les atendía por falta de máquinas. Si no se les realiza la hemodiálisis semanalmente podían morir, se quejaban.
«El hospital solo tiene 5 equipos de hemodiálisis funcionando; antes tenía algunos equipos más, pero siempre el excedente de pacientes se ha atendido en entidades privadas contratadas por Fissal, por ejemplo, EsSalud de Huánuco», explicó.
El Hospital Hermilio Valdizán Medrano que el año pasado inauguró su nueva infraestructura, está en proceso de adquirir su equipos médicos. Entre esos equipos, informó Centurión, se incluyen 12 de hemodiálisis.
«Un equipo de hemodiálisis en el mercado está entre 18 mil y 20 mil dólares. Se van a comprar 12 unidades. Es decir, se invertirá más de 200 mil dólares solamente para el equipamiento de la Unidad de Hemodiálisis», detalló el alto funcionario del sector salud en el departamento.
TAMBIÉN EN TINGO MARÍA
También adelantó que en el Hospital de Tingo María se instalará otra Unidad Renal, una vez que se concluya la construcción del su nueva infraestructura.
«Hay bastantes pacientes que vienen de la zona de la selva; hay que ayudar a que estas personas no tengan que desplazarse tanto», argumentó Alfredo Centurión.