Enseñarán inglés y quechua en el Marcos Duran Martel

La Escuela Pedagógica Marcos Duran Martel brindará cursos de inglés y de quechua a sus alumnos y  al público en general. Ayer puso en funcionamiento su Centro de Idiomas.

«Tenemos el objetivo de entrar en el mundo competitivo con los centros de idiomas de las otras instituciones de estudio superior; por eso hemos invitado a especialistas» para dictar las clases, mencionó el director de dicha escuela, Elmer Serna Román.

Aseveró que hay una gran demanda de los estudiantes por estos idiomas, ya que «para obtener el grado académico de bachiller, el título profesional de licenciado en educación, hoy nos exigen que se cuente con la certificación de un idioma».

«Estamos empezando con dos secciones de alumnos con 40 alumnos por sección, pero la demanda es mayor y en función a eso vamos a ir creciendo», indicó el funcionario.

Las clases no solo se dictarán a los alumnos del instituto, sino también a cualquier persona que desee inscribirse, aunque no precisó el costo.

«La parte administrativa, a través  del TUPA, ya lo tiene, pero el costo va a ir en consonancia con la realidad económica de los alumnos», anotó.

También comentó que se están realizando gestiones con un instituto de idiomas de Lima para firmar un convenio que permita que el centro de idiomas del Marcos Duran Martel «obtenga una certificación internacional».

DOS MIL ESTUDIANTES DE QUECHUA

El especialista de la UGEL Huánuco, Marcelo Campos, confirmó que existe alta demanda de estudiantes que desean aprender quechua en el departamento. En lo que va del año dos mil estudiantes se han inscrito a los cursos de quechua que dicta la Dirección Regional de Educación (DRE), según indicó.

«Desde el 2016 la DRE impulsa la enseñanza de quechua, y hoy dictamos cursos virtuales. También tenemos estudiantes de esta escuela superior y solo en nivel básico más de 2000 participantes», comentó

     
 

Agregue un comentario