Esperan resultados de investigación de Fiscalía sobre muertes en hospital

Si bien el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano realizó una auditoría interna tras la muerte de una anciana esperando varias horas ser atendida; sin embargo, esperará la investigación del Ministerio Público «para tomar acciones definitivas».

El titular de la Dirección Regional de Salud, Rollin Cruz, explicó que este informe solo determina si se cumplieron o no los protocolos de atención a la paciente, pero «no determina culpabilidades». No dio más detalles de los resultados de la auditoría, porque espera el informe de la Fiscalía.

«Una acción definitiva la vamos a tomar cuando tengamos los dos informes: de la auditoría y del Ministerio Público; porque ambos informes se van a complementar», aseveró el médico.

Si bien el gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Aldo Reyes, dijo en conferencia de prensa que la auditoría servirá para tomar «acciones en forma inmediata», Rollin Cruz precisa que solo se tomarán acciones «en parte, porque las posibles deficiencias van a depender del informe concluyente del Ministerio Público».

«La auditoría es un informe administrativo para ver problemas en el proceso. Si hubo demoras, omisiones pero determinar culpabilidad no», apuntó.

Informó que aún no se conocen las causas exactas del fallecimiento de Hilario Vigilio, de 68 años, quien llegó al hospital con intensos dolores abdominales, pero en lugar de ser intervenida fue enviada a su casa a esperar su cita por consultorio externo. Ocurrió la mañana del 23 de febrero.

Cruz informó que todavía no tienen «los resultados de las pruebas de tejidos que el Ministerio Público ha remitido a Lima para estudios toxicológicos. Los resultados de estos estudios nos darán luces de la causa de fallecimiento de la señora», anotó.

Pero subrayó que el hospital ya inició procesos administrativos contra los presuntos responsables de esta muerte y del fallecimiento de una parturienta dos semanas antes.

AUDITORÍA EXTERNA

Como se había anunciado, el informe de la auditoría interna del hospital pasará por una segunda evaluación por profesionales ajenos al nosocomio. Una auditoría de la que se hará cargo la Dirección Regional de Salud.

Esta auditoría sería realizada por profesionales médicos de Lima, según informó el titular de la Diresa. «Ya estamos pidiendo al Colegio Médico que nos envié peritos que no sean de Huánuco. Ellos van a evaluar lo hecho por el comité de auditoría para asegurarnos que no haya espíritu de cuerpo», aseveró.

     
 

Deja una respuesta