Exhortan a verificar medidas de bioseguridad anticovid-19 en colegios

Todavía «hay muchas cosas por mejorar» en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad contra la covid-19 dentro de las instituciones educativas públicas y privadas, según informó la fiscal de Prevención del Delito, Rocío Castro.

Castro informó que, si bien todos los colegios han cumplido con tener listo los kits de bioseguridad, no se tiene un buen control del distanciamiento social.

«Estamos exhortando a todos los docentes y directores [de las instituciones educativas] que estén pendientes del cumplimiento de [los] protocolos» de bioseguridad contra la covid-19, acotó.

Mencionó que aunque el horario de clases se ha ajustado para que no haya aglomeraciones de los escolares, se necesita un mayor control para evitar la concentración de personas en los colegios.

«Sobre todo a la salida de los alumnos se ha visto que hay mucha congestión, mucha aglomeración», anotó la fiscal.

También observó que más del 70 por ciento de las instituciones educativas públicas no cuenta con él certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), «salvo las instituciones con infraestructura nueva, como Las Mercedes o San Pedro», señaló.

«En la mayoría de colegios falta implementar medidas de seguridad», advirtió la fiscal.

Al respecto mencionó que hasta la semana pasada quedaban algunos colegios a los que aún no se les daba dinero para mantenimiento. «Ya se debe estar superando ese problema».

COBROS IRREGULARES

Rocío Castro indicó que se han recibido pocas denuncias de cobros irregulares en las instituciones educativas. Uno de los cobros indebidos más comunes es el pago de Apafa (Asociación de Padres de Familia).

Sin embargo, «los colegios ya no están cobrando por Apafa y si lo hacen es solo 10 o 20 soles», precisó.

     
 

Agregue un comentario