Fiscalía: Ediles pueden ser denunciados por permitir el cierre de calles para fiestas
Las municipalidades no deben permitir el cierre de las calles para celebrar las fiestas de despedida de las cofradías de negritos, con expendio de bebidas alcohólicas en la vía pública y fiestas a todo volumen, sostuvo el fiscal de Medio Ambiente, César Gonzáles Ramos.
«Vemos que cierran calles, instalan tabladillos; incluso, bajo la excusa de la despedida, hacen ‘fiestas chicha’ ocupando la vía pública. Es una situación que desnaturaliza el costumbrismo de los negritos», apuntó.
Gonzales enfatizó que estas fiestas en las calles perjudican el derecho al descanso y a la tranquilidad de los vecinos. Los funcionarios de la comuna, al no tomar acciones, estarían cometiendo omisión de funciones, «puede acarrear una denuncia penal», advirtió.
«Las vías públicas pertenecen a toda la ciudadanía y no a un grupo vecinal. A partir de las 10 de la noche hay un horario de protección establecido en normas que no se está haciendo cumplir», agregó el fiscal.
Recordó que existen normas que establecen límites para el ruido, como el Decreto Supremo 085-2003, dispositivo que la Municipalidad no está haciendo cumplir en las fiestas en las vías públicas. «La Gerencia de Gestión Ambiental tiene la función de fiscalización de los niveles de ruido y no se está realizando a plenitud. Eso se tiene que corregir; no hacerlo es incumplimiento de deberes funcionales», apuntó Gonzáles.
PERFORARON PISTA PARA ÁRBOL DE CARNAVAL
Un hueco en medio de la pista hizo un grupo de vecinos frente al Mercadillo de Las Moras para plantar un árbol de carnaval en medio de la vía pública.
«Han malogrado la pista nueva, un grave daño al bien público», apuntó el fiscal de Medio Ambiente, César Gonzales Ramos, al reclamar que la municipalidad debe estar pendiente de estos hechos.