Grupo de postulantes pide que se investigue el examen de admisión de la Unheval
Ciertas calificaciones en el último examen de admisión de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) causaron sorpresa: jóvenes que en previos exámenes obtuvieron bajas notas, de pronto aparecen entre los primeros puestos. ¿Mérito o fraude?, cuestionan los otros postulantes.
Ayer, un grupo de personas que rindieron el domingo el examen de admisión convocado por la Unheval protestaron por las presuntas irregularidades en los resultados. Piden a la fiscalía investigar las «sorprendentes» notas de algunos ingresantes, los suplantadores de identidad detenidos y las llamadas que recibían ellos mismos ofreciéndoles «ayuda» para ingresar.
«Nos da a entender que en las carreras más peleaditas ha habido corrupción. Hay estudiantes que en los exámenes anteriores sacaron un puntaje muy bajo, pero ahora en el general pasaron con 800, 900 puntos en Derecho, Medicina, Obstetricia», acusó una de las postulantes.
Los quejosos señalaron varios casos que consideraron llamativos: En la escuela de Ingeniería Civil el primer puesto lo obtuvo Deyner Soto Carhuapoma con 982 puntos, el más alto en el cómputo general del examen. Pero, en el examen de admisión de setiembre del año pasado se ubicó en el puesto 249 con 274 puntos.
En Medicina Humana, el primer puesto fue para Stephanie Domínguez con 982 puntos, también. En el examen de setiembre obtuvo 433 puntos y se ubicó en el puesto 312.
En la escuela de Derecho, el primer puesto lo ocupó Joan Bernal Astete con 859 puntos; pero en el examen de setiembre sacó 362 punto y se ubicó en el puesto 73.
«Las autoridades deben investigar esas notas, ahí están. Yo sé que si se investiga va a salir porque es un secreto a voces, aquí todos saben que la gente paga para entrar», dice Ángel Llanos Serna, otro de los postulantes.
Sostienen que podría tratarse de suplantaciones de identidad de los postulantes. Como se recuerda, el último domingo la Policía detuvo a cinco personas que pretendían dar el examen de admisión haciéndose pasar por otro postulante. Los identificaron a través del control biométrico.
OFRECÍAN «AYUDA»
Y días antes del último examen de admisión, decenas de postulantes empezaron a recibir mensajes y llamadas ofreciendo «ayuda» para ingresar.
Los facinerosos prometían filtrar las respuestas del examen de admisión a cambio de 12 mil soles que se pagarían después del ingreso.
Algunas de las llamadas quedaron grabadas: «Nuestra ayuda consiste en todo lo que es vía sistema. Le ayudamos a tener el puntaje necesario, todo lo referente a lo que vendría a ser el examen», prometía un varón que llamó a los padres de un postulante dos semanas antes del examen.
El sujeto, que decía ser de una «consultora educativa», prometía ayudar «por medio de un contacto directo del área de admisión de la Unheval». Para mayor confianza, decía que se le pagaría 12 mil soles después de confirmarse el ingreso del postulante. «No trabajamos con pagos previos. Normalmente lo que hacemos es, primero terminar el trabajo, que es el ingreso, y luego, dentro de 24 horas, el abono correspondiente», aseguraba.