Laurent Boucher volverá a hacer de Jesús con sus 55 años a cuestas

Tiene 55 años de edad y Laurent Boucher volverá a personificar a Jesús en el viacrucis de Tomaykichwa este Viernes Santo. Nacido el 5 de agosto de 1969 en la ciudad de Santa al sur de Francia llegó a la tierra de la Perricholi y de las chirimoyas en el año 2000 con un grupo de amigos dedicados al teatro.

Tres años después empezaría a hacer el papel más importante de su vida, el que transformó su experiencia personal. Y tras una pausa lo sigue haciendo.

Laurent relata que su amigo Mario le propuso interpretar por primera vez el viacrusis. «Físicamente decía que me parecía a Jesucristo», relata.

La propuesta lo cogió de sorpresa. Lo pensó, dudó, pero finalmente accedió.

Laurent sacude la túnica y el chaleco que utilizará por estos días que volverá a representar a Jesús y cuenta que su preparación incluye una alimentación más estricta, saludable, evitar enojarse y entrar en  modo de  reflexión con Dios y lo que le rodea. «Ahí está Dios, en todo lo que es la vida», apunta.

«Dios es vida y amar todo lo que se mueve en esta tierra es nuestro deber», dice Laurent mientras cuida el extenso jardín con variedad de plantas en su casa en la localidad de Canchán a 7 minutos de la plaza de la localidad de Tomaykichwa en la provincia de Ambo.

Ahí vive con su esposa y dos hijos y con quienes comparte sus proyecto y trabajos con la naturaleza.

Laurent se declara medioambientalista y para él los hombres deberían aplicar en sus vidas un nuevo mandamiento: «Amar a tu planeta como a ti mismo».

«Dios es un Dios de vida, no de muerte; yo tengo amor por la vida y devuelvo lo que me da la vida uniendo a la gente para cuidar el planeta», dice aludiendo la Asociación Ecológica León de Huánuco que fundó hace 5 años.

Con esta plataforma de defensa a la ecología ha trabajado con voluntarios jóvenes, adultos, niños de colegios e incluso internos del penal, para limpiar, educar, sensibilizar y promover la creación de más espacios ecológicos.

Precisamente el dinero que la Municipalidad de Tomaykichwa le paga por su participación en el viacrucis  lo destina a acciones de la Asociación Ecológica León de Huánuco, pues, dice, es la única manera de continuar sirviendo a la comunidad «no gano el dinero para la buena vida, sino para cuidar la vida», zanja.

     
 

Deja una respuesta