Neumonía ya cobró diez vidas en Huánuco

Cinco víctimas son menores de cinco años

Cinco niños y cinco adultos han fallecido por neumonía en lo que va del 2023, según datos de la Dirección Regional de Salud (Diresa). Las víctimas de neumonía de este año, a causa de la temporada de frío, son casi el doble de las que se registraron en el 2022.

La directora de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Adela Celis Trujillo, informó que se han registrado 692 casos de neumonía en infantes menores de cinco años. Ellos, al igual que los adultos mayores, son los más vulnerables a esta enfermedad.

«Las cinco defunciones por neumonía en niños se han producido en los distritos de Churubamba, Monzón Huacrachuco y Panao», apuntó la directora de Epidemiología de la Diresa.

«No hay hospitalizados, las defunciones generalmente son en el domicilio porque hay desidia de parte de los cuidadores de los niños, a pesar de que el personal de salud enseña los cuidados que se deben tener para evitar que lleguen a hacer neumonía», agregó.

LAS IRAS

La funcionaria también reveló que en la primera mitad del año las infecciones respiratorias agudas (IRAS) sumaron40 mil 299 (en niños), que representan más de 5 000 casos con relación al mismo periodo del año pasado.

«Esto significa que la temporada de frío este año está mucho más fuerte», apuntó.

En ese sentido, Adela Celis hizo hincapié en la importancia de prevenir las IRAS y evitar que evolucionen hacia la neumonía, con correctas medidas de higiene y tener el esquema de vacunación completo.

Y también demandó cuidados para con los adultos mayores. «Muchos adultos mayores se encuentran en situación de abandono por sus hijos y no reciben el cuidado adecuado. Eso es un riesgo para su salud», indicó.

En otro momento, la funcionaria expresó su preocupación por la influencia negativa que algunos líderes religiosos ejercen en la población de zonas rurales, al desalentar la vacunación o al recomendar que las personas enfermas no busquen tratamiento médico.

     
 

Agregue un comentario