Reeditan libro por el natalicio de Varallanos

En la celebración del natalicio número 118 de José Varallanos se ha publicado un segundo tomo de Presencia, una compilación de textos inéditos del célebre historiador huanuqueño en los que revalora la cultura andina y defiende al «indio» como la base del peruano.

Este libro póstumo fue editado por Amarilis Indiana Editores con el patrocinio de la Municipalidad de Amarilis. En él se recopilan diez ensayos y artículos que permanecieron inéditos por décadas.

«Varallanos se preguntaba: ¿Qué es el Perú? ¿somos indígenas, hispanistas? Aquí plantea otra opción: somos indígenas, cholos, somos la mezcla del indígena y el español. Lo que hace aquí es exponer su teoría: que la andinidad es la base de la peruanidad», reseña Eliseo Talancha Crespo, quien prologa la publicación.

«En este libro vamos a encontrar muchas de sus ideas que mantienen vigencia y que son necesarias para comprender nuestra historia social, nos vamos a sentir representados», afirma.

El primer tomo de Presencia, publicado en el 2021, también es una recopilación de textos de Varallanos, en los que habla de la historia de los Negritos de Huánuco, la fundación de la ciudad y otros temas vinculados a esta tierra.

«El maestro Varallanos tuvo a bien entregarme su acervo bibliográfico y su archivo. Lo conservamos y venimos publicando sus trabajos inéditos. Yo agrupé en una parte los temas referidos a Huánuco en otra los que habla de sus ideas sobre el Perú. Así nació Presencia», apunto Talancha.

El alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, anunció que cien ejemplares de Presencias II será distribuido gratuitamente en las instituciones educativas públicas de su distrito.

«Hablar de Varallanos es hablar de la historia misma de Amarilis. Él hizo posible la expropiación de los terrenos de Paucarbamba, Paucarbambilla y así se dio origen a nuestro distrito; por eso es importante que nuestros niños conozcan la historia», aseveró Hidalgo.

     
 

Deja una respuesta