Carpish: un modelo de conservación y desarrollo para el futuro de Huánuco

El Bosque Montano de Carpish, una de las joyas ecológicas más valiosas de Huánuco, enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, la expansión agrícola descontrolada y la minería ilegal. Frente a este panorama, una alianza entre el Gobierno Regional de Huánuco e Islas de Paz Perú ha dado paso al Proyecto: Resiliencia y Conservación Comunitaria de Ecosistemas Naturales en Bosques Montanos de Carpish – Proyecto Carpish, una iniciativa innovadora que busca la conservación de este ecosistema clave mientras promueve el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

El río Higueras: una alarma que no podemos ignorar, incluso bajo la lluvia

El río Higueras, principal fuente de agua para la ciudad de Huánuco, enfrenta una crisis ambiental que va más allá de las lluvias que han comenzado a caer en la zona. Aunque las recientes precipitaciones pueden dar una sensación temporal de alivio, no debemos olvidar que el caudal del río ha sufrido una disminución alarmante durante las últimas décadas. Las lecciones del pasado, como la severa sequía de 2016, nos advierten que el cambio climático, la deforestación y una gestión hídrica ineficiente siguen siendo amenazas persistentes.

Mejorando el entorno de vida en Huánuco: un compromiso por la dignidad y el bienestar de las familias rurales

En las zonas rurales de Huánuco, Perú, un cambio significativo está transformando la vida de comunidades que durante años han enfrentado el olvido y la exclusión social. Según teorías de desarrollo comunitario, la mejora de los servicios básicos y la participación de actores locales son esenciales para reducir la pobreza y fomentar la cohesión social (Durston & Miranda, 2002).

El rol clave del periodista en la construcción de un sistema alimentario sostenible en Huánuco

En el marco del Día del Periodista, es crucial reflexionar sobre la labor fundamental que desempeñan los periodistas en la sociedad. Más allá de informar, su rol se extiende a la promoción de cambios que impactan positivamente en la vida de los ciudadanos. En un contexto donde el acceso a una alimentación saludable y sostenible es una necesidad imperante, los periodistas son actores clave para visibilizar esta problemática y contribuir a la construcción de sistemas alimentarios sostenibles como solución.

Retos y desafíos para el Gobierno Regional de Huánuco y las Municipalidades: hacia una gestión eficiente del agua y la agricultura sostenible

La sostenibilidad agrícola en Huánuco enfrenta grandes desafíos relacionados con el acceso al riego y la gestión eficiente del agua, factores esenciales para garantizar la productividad y la seguridad alimentaria. En un departamento donde más del 44% de la Población Económicamente Activa (PEA) se dedica a la agricultura, estos problemas adquieren una relevancia crítica.

«Riego inteligente para una agricultura verde en Huánuco»

El acceso a agua segura para el riego es uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la agricultura en las zonas rurales de Huánuco. Este departamento, caracterizado por su variado relieve, topografía y clima seco, depende en gran medida de la agricultura. Más de 106,000 productores agropecuarios trabajan la tierra para subsistir y abastecer los mercados locales (INEI, 2013). Sin embargo, el riego eficiente sigue siendo una barrera crítica para optimizar la producción agrícola y garantizar la sostenibilidad del sector.