Impresoras 3D una alternativa en el futuro

Ing. Sist. Jimmy Grover Flores Vidal
Magister Gestión Tecnológica
Empresarial – UNI / Docente Universitario

Las impresoras 3D son máquinas con las que podemos obtener objetos a escala, diseñados previamente en una computadora. Estos artefactos te permiten imprimir cualquier tipo de diseño que deseemos e incluso prótesis humanas y casas.

Una de las ventajas de las impresoras 3D es que ocupan muy poco espacio, por lo que puedes tenerla casi en cualquier parte de tu oficina o casa. Saber cómo funciona una impresora 3D requiere de cierto estudio, dedicación y práctica.

Estas máquinas fabrican objetos en tres dimensiones. Su objetivo es construir capas de material derretido sobre una plataforma de manera secuencial, hasta obtener el objeto deseado.

Las impresiones 3D comienzan con un archivo digital, cuyo modelo ha sido diseñado mediante técnicas digitales previamente. Posteriormente, estas máquinas darán cuerpo y volumen a tu objeto siguiendo el modelo digital.

Las impresoras 3D caseras funcionan mediante tecnología de extrusión. Esto quiere decir que, con una sustancia derretida (casi siempre plástico o resina, tu objeto saldrá capa tras capa a través de una abertura.

Las impresoras 3D caseras funcionan mediante tecnología de extrusión. Esto quiere decir que, con una sustancia derretida (casi siempre plástico o resina, tu objeto saldrá capa tras capa a través de una abertura.

Las impresoras 3D son un tipo de maquinaria con la capacidad de ayudarnos a construir determinadas estructuras, muy similares a lo que un buen escultor podría conseguir tallando una piedra. El objetivo es el mismo: se piensa en un objetivo real y luego se recrea en una superficie de trabajo.

El resultado final es increíble, pudiendo tener desde pequeñas piezas que podrían formar parte de la misma estructura o bien simplemente objetos que tienen un alto valor por sí mismos.

Si te preguntas porque se le llama a esto impresión, debes de saber que el motivo de ello es que se sigue un tipo de proceso que es bastante similar al que se usa para imprimir en hojas de papel. Se utiliza un tipo de material líquido que se va a aplicando en determinadas zonas; sin embargo, a diferencia de las impresoras de toda la vida, aquí se juega también con una tercera dimensión.

Algunos usos revolucionarios de las impresoras en 3D

PARTES DEL CUERPO HUMANO EN 3D

Esto no es teoría, es ya una realidad. Con las impresoras en 3D somos capaces de crear ciertas partes del cuerpo que son tolerables con el organismo.

Un buen ejemplo de ello es el de un bebé de 6 semanas que nació con un característico defecto en el tubo bronquial, impidiéndole respirar de una forma correcta. Una impresora en 3D crearía una tráquea artificial, lo que hizo que pudiera respirar de forma correcta y pudiera sobrevivir.

USOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Hace referencia a varias tecnologías que utilizan la impresión 3D como forma de construir edificios. Las ventajas potenciales de este proceso incluyen una construcción más rápida, costes de trabajo más bajos y la producción de menos residuos. La impresión 3D a gran escala puede ser conveniente para la construcción de estructuras extraterrestres en la luna u otros planetas donde las condiciones medioambientales son menos adecuadas para las prácticas de construcción de trabajo humano intensivo.

IMPRESIÓN DE JUGUETES

El uso particular más habitual de las impresoras en 3D es la creación de juguetes y es que con ellas podemos crear prácticamente lo que se nos venga a la mente. Sin embargo, tenemos que disponer de conocimientos importantes, además de estar en disposición de todos los materiales que nos hagan falta.

Entre los juguetes que podemos crear, encontraremos desde aquellas figuras más simples, hasta otras mucho más completas, con tamaños muy variados.

IMPRESIÓN DE ROPA

Cada vez son más las personas las que se dan cuenta de lo útiles que resultan estas impresoras para el mundo de las prendas de vestir y es que con la impresión en 3D se pueden conseguir unos resultados mucho más precisos, así como el abaratamiento del proceso.

Un ejemplo de ello es el de Dita Von Teese, Actriz y bailarina quien se puso un vestido que se había fabricado en base a sus medidas y habiendo sido diseñado inspirado en la sucesión de la fórmula matemática de Fibonacci.

CARCASAS PARA TELEFONÍA MÓVIL

¿Quieres crear una carcasa personalizada para tu teléfono móvil? Pues estas impresoras también te pueden echar una mano con ello. De hecho, ya son muchas las marcas las que las fabrican de esta manera.

OTROS

Con una impresora en 3D podemos imprimir pistolas de mano, fusiles de guerra, piezas de Lego, incluso hasta cámaras de fotos. Incluso hay prototipos capaces de imprimir casas.

Y lo mejor de todo es que el mundo de la impresión 3D sólo está despegando y tú puedes aprovecharte.

 

     
 

Deja una respuesta