¿Sabes qué es el estrés digital y cómo combatirlo?

Jimmy Grover Flores Vidal
Magíster Gestión Tecnológica Empresarial – UNI
Doctor en Gestión Empresarial – Unheval
Docente de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Unheval

El estrés digital es un tipo de estrés relacionado con el uso excesivo y continuo de dispositivos electrónicos y tecnologías digitales. Se manifiesta a través de una variedad de síntomas físicos, emocionales y mentales que resultan del tiempo prolongado que las personas pasan frente a pantallas de computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos.

CAUSAS DEL ESTRÉS DIGITAL

Sobrecarga de Información: La exposición constante a grandes volúmenes de información, correos electrónicos, mensajes y notificaciones puede ser abrumadora.

Exposición Prolongada a Pantallas: Pasar muchas horas frente a dispositivos digitales puede causar fatiga visual, dolores de cabeza y problemas de sueño.

Multitarea Digital: Intentar realizar varias tareas al mismo tiempo, como responder correos electrónicos mientras se participa en una videollamada, puede aumentar el estrés y reducir la eficiencia.

Expectativas de Disponibilidad Continua: La cultura de estar siempre «conectado» puede llevar a la sensación de que uno debe estar disponible para responder mensajes y correos electrónicos en todo momento, incluso fuera del horario laboral.

Redes Sociales: La presión de mantener una presencia activa en las redes sociales y la comparación constante con los demás pueden contribuir a sentimientos de ansiedad y baja autoestima.

Reconocer y abordar el estrés digital es crucial para mantener un equilibrio saludable en la vida diaria, especialmente en un mundo cada vez más dependiente de la tecnologías

SÍNTOMAS DEL ESTRÉS DIGITAL

Físicos: Dolores de cabeza, fatiga visual, tensión en el cuello y los hombros, insomnio.

Emocionales: Ansiedad, irritabilidad, sensación de agobio.

Mentales: Dificultad para concentrarse, problemas de memoria, disminución de la productividad.

 ¿CÓMO COMBATIR EL ESTRÉS DIGITAL?

Combatir el estrés digital implica adoptar una serie de hábitos y estrategias que pueden ayudar a reducir la exposición a las tecnologías digitales y gestionar mejor el tiempo que se pasa frente a las pantallas. Aquí hay algunas sugerencias:

ESTRATEGIAS PARA COMBATIR EL ESTRÉS DIGITAL

1.- Establecer Límites de Tiempo

Tiempos Sin Pantallas: Designar períodos específicos del día sin dispositivos, como durante las comidas o una hora antes de dormir.

Rastreo del Uso del Dispositivo: Usar aplicaciones para monitorear y limitar el tiempo de uso de dispositivos.

2.- Tomar Descansos Regulares

Técnica del Pomodoro: Trabajar en intervalos de 25 minutos seguidos de un descanso de 5 minutos. Después de cuatro intervalos, tomar un descanso más largo.

Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos para reducir la fatiga visual.

3.- Optimizar el Entorno de Trabajo

Ergonomía: Ajustar la silla, el escritorio y la posición de la pantalla para reducir la tensión física.

Iluminación Adecuada: Asegurarse de tener una buena iluminación para evitar la fatiga visual.

4.- Desactivar Notificaciones

Notificaciones Selectivas: Desactivar las notificaciones innecesarias para reducir las distracciones.

Modo No Molestar: Utilizar el modo «no molestar» durante períodos de trabajo intensivo o descanso.

5.- Practicar el Mindfulness (Prestar atención a lo que hacemos) y la Relajación

Meditación: Incorporar prácticas de meditación o mindfulness para reducir la ansiedad y mejorar la concentración.

Respiración Profunda: Realizar ejercicios de respiración profunda para relajarse y reducir el estrés.

6.- Actividad Física Regular

Ejercicio Diario: Hacer ejercicio regularmente para liberar endorfinas y reducir el estrés.

Pausas Activas: Incorporar pequeñas pausas activas durante el día para estirarse y moverse.

7.- Desconexión Digital Programada

Vacaciones Digitales: Tomar descansos prolongados de las tecnologías digitales, como fines de semana sin dispositivos.

Días Sin Tecnología: Designar días específicos en los que no se utilicen dispositivos electrónicos.

8.- Mejorar los Hábitos de Sueño

Rutina de Sueño: Mantener una rutina de sueño regular y evitar las pantallas al menos una hora antes de acostarse.

Filtro de Luz Azul: Usar filtros de luz azul en dispositivos electrónicos para reducir el impacto en el sueño.

9.- Socialización Fuera de Línea

Interacción Personal: Fomentar las interacciones cara a cara en lugar de las virtuales.

Actividades Sin Pantallas: Participar en actividades que no involucren pantallas, como leer un libro, caminar o practicar un hobby.

Implementar estas estrategias puede ayudar a reducir significativamente el estrés digital y mejorar el bienestar general. Es importante ser consciente del tiempo que se pasa en línea y tomar medidas activas para equilibrar el uso de la tecnología con otras actividades saludables.

 

     
 

Agregue un comentario