Hasta mañana se realiza Congreso Internacional de Flagrancia en Lima

Desde ayer se realiza en Lima el IV Congreso Internacional de Flagrancia denominado «El nuevo enfoque del sistema especializado en flagrancia» que concluirá mañana. En la actividad que fue inaugurada por la titular del Poder Judicial y presidenta de la Comisión Nacional de Implementación de las Unidades de Flagrancia del Perú, Janet Tello Gilardi, participa el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Alberto Berger Vigueras.

Durante su discurso, Tello Gilardi planteó la necesidad de ampliar el alcance de la figura de flagrancia para incluir delitos de criminalidad organizada, así como los de violencia de género, la tentativa y feminicidio, debido a su gravedad y recurrencia con que afectan a la sociedad.

La autoridad judicial destacó los resultados obtenidos por las unidades de flagrancia, desde el inicio de su implementación, en el año 2022, en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

“Los resultados hablan por sí solos, desde esa fecha ingresaron más de 16 mil casos, de los cuales más de 14 mil fueron resueltos en plazos menores a 24 horas, alcanzando un índice de efectividad del 87 %”, precisó.

Asimismo, con estadística en mano, la autoridad reseñó los niveles de violencia e inseguridad que vive el país, que sustentan la ampliación de la figura de la flagrancia para delitos más graves.

El objetivo de la jornada académica es fortalecer las competencias de jueces, juezas, operadores de justicia y funcionarios públicos interesados con la aplicación de la flagrancia delictiva en el país y el mundo con un  nuevo enfoque, se informó.

La serie de conferencias magistrales empezó con la jueza suprema titular Elvia Barrios Alvarado quien desarrolló el tema «El diagnóstico de las unidades de flagrancia y el impacto de la pena suspendida».

Otros expositores son magistrados y docentes de Perú, Ecuador, México, España, Colombia, Argentina, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Chile.

El congreso concluirá mañana.

 

     
 

Deja una respuesta