A través del código QR se accederá a información de iglesias de Huánuco
Propios y extraños podrán acceder a información histórica, fotografías y realizar recorridos virtuales en 360 grados en siete iglesias de la ciudad de Huánuco a través del código QR implementado en cada una de ellas por la Municipalidad Provincial de Huánuco.
Así se anunció la noche del viernes durante una conferencia de prensa en la Catedral en la que también se develó la placa con el QR de dicho templo religioso.
«El objetivo es enriquecer la experiencia de los fieles católicos y de decenas de turistas que llegarán a Huánuco durante la Semana Santa», dijo un vocero de la Municipalidad de Huánuco.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el primer regidor, Joel Arteaga, junto al obispo de Huánuco, Pedro Bustamante, se presentó el afiche y programa oficial de las actividades que se realizarán principalmente en el distrito de Huánuco por la Semana Santa.
Del domingo 13 al domingo 20 de abril se han programado, además de misas, liturgias y bendiciones, una feria artesanal, productiva y turística que iniciará el Jueves Santo en la plaza de Armas y se prolongará hasta el Domingo de Ramos.
También para el jueves 17 de abril está prevista la degustación de dulces tradicionales del barrio Iskuchaka.
El Viernes Santo se realizará el viacrucis en la nueva capilla Niño Jesús Héroes del Cenepa Pichipampa iniciando a las diez de la mañana en la parroquia San Sebastián.
Por la noche (8:00 p. m.) será la procesión del Santo Sepulcro partiendo de la Catedral.
El sábado continuará la feria en la plaza de Armas y en las parroquias San Francisco y Sagrario La Merced se realizará la vigilia pascual, pregón pascual, bendición del fuego y agua (7:00 p. m.).
El domingo a las cuatro de la mañana iniciará la procesión del Cristo Resucitado partiendo de la parroquia San Francisco.