Alcalde responde al OCI por observaciones a la compra de combustible
Ante las observaciones de Contraloría a la adquisición de combustible de la Municipalidad de Huánuco, el alcalde precisó que se tuvo que contratar a un proveedor que ofreció un costo alto, porque su grifo estaba en el distrito de Huánuco.
Y es que el Órgano de Control Institucional (OCI) advirtió un posible perjuicio económico de 360 mil soles debido a que la Municipalidad de Huánuco adjudicó la compra de combustible para los vehículos de residuos sólidos a uno de los postores que ofertó el combustible más caro, por 2 millones 16 mil 150 soles.
El alcalde Antonio Jara justificó la buena pro porque, según dijo, “el OSCE nos dice que el proveedor tiene que estar dentro del distrito de Huánuco”. La empresa que ofreció 1 millón 573 mil soles fue descalificada porque su grifo se encuentra en el distrito de Amarilis.
No obstante, el OCI dice en su informe que en las bases estándar no se exige ese requisito y que la Municipalidad no debió exigirlo. “Si así se hiciera entonces hubiéramos contratado al grifo que está en Tingo María que nos ofrecía más barato, nuestros vehículos tendrían que ir hasta Tingo María”, contestó el alcalde.
Antonio Jara aseveró que ya contestó la observación de Contraloría. Agregó que el grifo que perdió el proceso de licitación nunca interpuso una queja.
Por otro lado, el alcalde respondió a una denuncia de la regidora Sherly Morales, quien advirtió deficiencias en el asfaltado de la carretera Pachachupán-Villatranca, que ejecuta la Municipalidad en el distrito de Pillao, porque tenía un asfalto muy delgado.
“Yo me opuse a ese proyecto, pero lamentablemente Provías dice que debe ser así, microasfalto, por la afluencia de vehículos en esa carretera; pero no es algo antojadizo que yo he querido poner 1 centímetro de capa asfáltica”, aseveró el alcalde.