Diez distritos más de Huánuco emergencia por el impacto de las lluvias

Ya suman 21 distritos declarados en emergencia

El Ejecutivo declaró en estado de emergencia a otros diez distritos del departamento de Huánuco, entre ellos a la capital, por los daños que causaron las fuertes lluvias a inicios del año.

El sábado se publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo n.º 016-2024, declarando en emergencia a 96 distritos del país que sufrieron el «desborde de ríos, derrumbes, deslizamientos, granizadas, huaicos, entre otros» y ocasionaron daños a la vida, salud o a la infraestructura.

Como se recuerda, en el distrito de Huánuco el río Huallaga se desbordó en el centro poblado de Colpas, perjudicando algunos campos de cultivo y amenazaba con desbordar en el malecón Alomía Robles y en Huayopampa. Además, la quebrada de Las Moras es un riesgo constante en época de lluvias.

La declaratoria por sesenta días permitirá a los gobiernos locales o regionales, en coordinación con los ministerios y Defensa Civil, ejecutar «medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación».

En Huánuco ya son 21 distritos, principalmente de las provincias selváticas, declarados en estado de emergencia a causa de las lluvias y a pedido de los alcaldes. Según el gobernador regional, Antonio Pulgar, unos sesenta distritos del departamento de Huánuco deben ser incluidos en la declaratoria de emergencia.

Las autoridades explicaron que la declaratoria en emergencia les permite hacer modificaciones a su presupuesto institucional para atender a la población más afectada por los fenómenos naturales.

Sin embargo, no se destinan recursos adicionales del Tesoro Público, sino que todas las acciones de respuesta, dice el decreto, se financiarán «con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados».

     
 

Deja una respuesta