Empresa española integra consorcio que se adjudicó obra de asfaltado de carretera Rancho-Panao

A seis meses de lanzar la convocatoria, Provías Nacional adjudicó la ejecución de la obra de mejoramiento y rehabilitación de la carretera Rancho-Panao por casi 580 millones de soles.

El Consorcio Vial Huánuco —integrado por la empresa española Tableros y Puentes SA Sucursal del Perú y Constructora ARX— ganó la buena pro con su propuesta de 579 849 085.85 soles, no obstante que fue la más elevada. Las otras dos ofertas admitidas que bordeaban los 522 millones fueron descalificadas por el comité de selección.

Este es el mismo consorcio que días atrás firmó un contrato con Provías Nacional para ejecutar el mejoramiento de la carretera Puerto Súngaro-San Alejandro, entre las provincias de Puerto Inca (Huánuco) y Padre Abad (Ucayali).

El proceso de selección culminó tras dieciocho postergaciones y consultas al OSCE, que retrasaron la buena pro.

De no haber observaciones, en las próximas semanas Provías Nacional deberá firmar el contrato con estas empresas para iniciar la obra. Los trabajos se realizarán en 42 kilómetros, desde el sector denominado El Ángel, cerca del puente Rancho, hasta Panao, donde se construirán dos carriles.

«Ya tenemos previamente un ganador; quiera Dios que no tengamos problemas y este proceso no se caiga», comentó el gobernador regional, Antonio Pulgar, recordando que la buena pro podría anularse si el postor no presenta sus documentos para la firma del contrato.

Además, precisó que esta es la primera vez que se adjudica la buena pro de esta vía. «Esto es consecuencia de la visita que tuvimos el año pasado del ministro de Transportes, por una exigencia que teníamos con todos los alcaldes», agregó.

CARRETERAS PENDIENTES

Además de la vía Rancho-Panao, en aquella visita el ministro de Transportes se comprometió a entregar el expediente técnico de la vía Yanahuanca-Ambo y rehabilitar, con el Ejército la vía 12-A Sihuas-Huacrachuco-Uchiza; compromisos que hasta ahora no se cumplen.

«La de Ambo-Yanahuanca, este mes debe concluir el expediente técnico. Además, la inversión está garantizada para este año; luego de que culmine el expediente inmediatamente se lanza a proceso y, con buena suerte, en julio estaríamos iniciando la obra», aseveró optimista el gobernador regional.

En cuanto a la vía 12-, que pasa por Marañón y está en estado crítico, la autoridad regional mencionó «ahí tenemos un grave problema, lo hemos venido exigiendo con el alcalde de Marañón, de Cholón, de Uchiza; sin embargo, hay temas de procedimientos que frenan», dijo.

Trece días se han cumplido desde que la plataforma de la carretera que une Chaglla con Tomayrica se hundió en el sector Chagragoto (km 76+200 – km 76+300) impidiendo el tránsito vehicular. Provías Nacional confirmó que la infiltración del agua del talud superior y lluvias intensas causaron la pérdida de la plataforma. Un cargador frontal y un volquete trabajan en recuperar la transitabilidad pero se dificulta porque el suelo está muy saturado de agua. Se hará una vía alterna en el talud del lado, se informó.

 

     
 

Deja una respuesta